Ucrania

Stoltenberg da una de cal y otra de arena a Zelenski: apoyo militar sí, tropas no

El secretario general de la OTAN se compromete a evitar retrasos en el envío de armamento a Ucrania

Moderator Laura Saarikoski, left, the president of the Republic Finland Alexander Stubb and NATO Secretary General Jens Stoltenberg attend the Atlantic Council of Finland discussion event at the Presidential Palace in Helsinki, Finland, Thursday June 6, 2024. (Veisa Moilanen/Lehtikuva via AP)
Stoltenberg, este jueves en HelsinkiASSOCIATED PRESSAgencia AP

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ofreció este jueves en Finlandia el apoyo a largo plazo de la Alianza a Ucrania en su guerra contra Rusia, que será concretado en la cumbre de Washington del próximo mes, aunque rechazó el envío de tropas aliadas a Kiev.

"En la cumbre de la OTAN y en los preparativos de la misma debatiremos cómo garantizar que apoyamos a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario", dijo Stoltenberg durante su primera visita a Finlandia tras el ingreso del país nórdico en la Alianza hace poco más de un año.

Stoltenberg aseguró que los aliados tratarán de acordar un compromiso financiero a largo plazo que garantice a Ucrania la previsibilidad y responsabilidad que necesita para defenderse de los ataques rusos.

"En los últimos meses, hemos visto algunas brechas y retrasos en la prestación de apoyo militar a Ucrania. Tenemos que asegurarnos de que eso no vuelva a ocurrir. Y esa es la razón por la que ahora estamos trabajando para establecer una misión de la OTAN para Ucrania", dijo a la prensa.

Al mismo tiempo, aseguró que la Alianza no tiene planes de enviar tropas a Ucrania, sino que su prioridad es establecer un marco más sólido e institucionalizado para ofrecer a Kiev apoyo financiero y armamentístico durante el tiempo que sea necesario.

"Rusia lanzó una invasión a gran escala contra una nación soberana e independiente en Europa y Ucrania tiene, según el derecho internacional, el derecho a defenderse. Y nosotros tenemos derecho a brindar apoyo a Ucrania", subrayó.

A pesar de las reiteradas amenazas de Moscú de usar su arsenal nuclear si lo considera necesario para su seguridad, el máximo mandatario de la OTAN dijo que la Alianza no tiene planes para incrementar su armamento nuclear en Europa ni para trasladar parte de las que ya existen a otros países europeos.

"El propósito de la OTAN no es librar guerras, sino prevenirlas mediante una disuasión creíble a lo ancho de toda la Alianza", afirmó.