Moda

Premios Goya 2025: De rojo, dorado y negro por la Alhambra

Las estrellas vistieron en la gala de los Goya los colores del alma de España

Los Goya de 2025 se celebraban en Granada y la ciudad ayer prestó parte de su embrujo a la alfombra roja. El negro, el rojo y el dorado, colores que resumen el alma de España (y, más en concreto, la de Andalucía), fueron los más destacados en la fiesta del cine español y, no sabemos si a propósito, Maribel Verdú, de Alberta Ferretti, y Leonor Watling, de Redondo Brand, resumieron los tres en sus looks. Eso sí, fue la italiana Chiara Ferragni la que se impuso con un diseño de Ze García creado en especial para ella.

Chiara Ferragni.
Chiara Ferragni.Gtres

La confección de este elegante vestido rojo, que recordaba el glamour de la edad dorada del cine, llevó ochenta horas de trabajo y once metros de crepé que encumbraron a Ferragni como la más elegante de la noche. De cerca la siguieron otras mujeres que también apostaron por el rojo, como Hiba Abouk (de Pedro del Hierro) o Lola Índigo (Sybilla).

[[H2:Una versión de «Gilda»]]

El negro estuvo muy bien representado con Juana Acosta, que deslumbró con un vestido midi de Armani Privé y joyas de José Luis; Macarena García, muy sencilla con una creación de terciopelo negro de Dior y joyas de Rabat; Alex Saint, de Luis Berrendero; Elena Sánchez, de Baro Lucas, o Rigoberta Bandini, que se convirtió en una versión contemporánea de la «Gilda» de Rita Hayworth de la mano de la firma Mans Concept.

Alfombra roja de los Premios Goya 2025
Alfombra roja de los Premios Goya 2025Arsenio ZuritaEuropa Press

De rayas negras y malva, en tul, y firmado por Carolina Herrera, fue la espectacular opción de Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor, un diseño que, eso sí, le dio problemas para subir la interminable escalinata del Palacio de Congresos de Granada.

Alfombra roja de los Premios Goya 2025
Alfombra roja de los Premios Goya 2025Eduardo ParraEuropa Press

Por último, en dorado destacó Mina El Hammani, con un diseño muy voluminoso de Tony Ward, aunque Cayetana Guillén-Cuervo fue la que se llevó el gato al agua con una creación de Rubén Hernández Costura, uno de los nombres que más protagonistas de la noche vistió, ya que Soleá Morente y Paula Vázquez también confiaron en él para esta velada.

En cuanto a los hombres, el esmoquin se impuso de manera clara, y si bien hubo versiones muy clásicas, como la que lució Antonio Banderas, otros se atrevieron con versiones algo más originales, así la de Jorge López, que apostó por Dolce & Gabbana y joyas de Tiffany’s & Co. O Cristalino, nominado a Mejor Actor Revelación, y Quim Gutiérrez, a los que vimos con dos originales propuestas de Dior Men. Los políticos también tuvieron su espacio en la gala. Vimos a la vicepresidenta María Jesús Montero, con un homenaje al mantón de Manila, y al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de los pocos hombres que lució chaleco con el esmoquin, que fue con su mujer, Manuela Villena, impecable de negro.