
Sección patrocinada por 

Cocina
El truco del vinagre que usan los restaurantes para que las patatas fritas queden más crujientes
El ingrediente que todos tenemos en nuestras cocinas le dará el toque a nuestros platos

Uno de los mayores desafíos al preparar patatas fritas es conseguir que queden crujientes por fuera y suaves por dentro. Según han revelado algunos expertos y plataformas de cocina, un método para mejorar la textura de las patatas fritas es incorporar vinagre blanco en el proceso previo a la fritura. Este truco es sencillo, económico y aprovecha un ingrediente que casi siempre está en las cocinas.
Pasos a seguir para conseguir las patatas fritas perfectas
El proceso consiste en cortar las patatas en tiras del tamaño deseado y luego remojarlas en una mezcla de agua con una cucharada de vinagre blanco y un poco de sal. Se recomienda dejarlas en remojo por unos 10 minutos. Este paso ayuda a que las patatas liberen parte del almidón que contienen, lo cual es fundamental para que, al freírlas, se consiga una superficie crujiente y dorada.
Después del remojo, las patatas deben secarse bien con papel absorbente. A continuación, se recomienda realizar una "doble cocción", que consiste en freírlas primero a baja temperatura durante unos minutos y, después de dejarlas enfriar, volver a freírlas a una temperatura más alta. Esta técnica permite que las patatas se cocinen uniformemente y adquieran esa textura que buscamos.
Para quienes prefieren opciones más saludables, este truco también se puede aplicar al preparar patatas en una freidora de aire. La técnica es similar: primero se cocinan a baja temperatura (alrededor de 140°C) y luego se sube a 180°C para darles el toque final crujiente sin la necesidad de mucho aceite.

Beneficios de la patata para la salud
Además de ser un gran acompañante de nuestras comidas, la patata es un alimento muy nutritivo. Es una fuente natural de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico; las vitaminas B6 y B3, que son vitales para la función celular y la energía; y el folato, que contribuye a la reparación celular y la síntesis de ADN. Los antioxidantes presentes en la patata ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, favoreciendo así una buena salud cardiovascular y digestiva.
La papatata también es una gran fuente de fibra, lo que contribuye a mantener una digestión saludable y ayuda a regular el azúcar en sangre. Según El Tiempo la nutricionista Natalie Butler explica que, además, su contenido de folato podría ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer relacionados con mutaciones en el ADN.
✕
Accede a tu cuenta para comentar