![Osasuna - Real Madrid, en directo hoy: alineaciones y previa, LaLiga EA Sports en vivo](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/08/5684F328-353E-4AE0-BD10-F329AEA208CB/66.jpg?crop=3717,3717,x933,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Reencuentro
Reconoce a su hija en Lugo legalmente y sin prueba de paternidad tras 45 años
“Se han reconciliado pese al enorme tiempo de sufrimiento”, apunta el despacho de abogados
![El hombre aceptó la historia sin realizar pruebas de ADN.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2019/08/21/89545CC4-9AC0-42D4-966F-C36CAD8940DF/98.jpg?crop=459,258,x70,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El tópico, el lugar común, delimita esa frontera en la que la realidad siempre termina por superar a la ficción. También en los casos jurídicos, incluso en los que se refieren a la paternidad y filiación, a la búsqueda y el reconocimiento de un padre o de una madre.
Esta vez ha sucedido en Lugo, donde, casi medio siglo después de una de esas aventuras de película, un padre ha reconocido legalmente a su hija. Y lo ha hecho sin necesidad de acudir a la prueba de paternidad, aceptando simplemente lo sucedido.
Una historia que se retrotrae 45 años, tal y como explica el despacho de abogados Osuna, con sede en Madrid y en Sevilla, que apunta que ayer, después de esa enrome distancia temporal, con todo lo que conlleva, padre e hija “se han reconciliado pese al enorme tiempo de sufrimiento”.
En este caso, el relato comenzó a gestarse con dos jóvenes, los padres, que apenas tenían 20 años. Una época en la que ambos mantuvieron una relación que se alargó en el tiempo unos ocho años antes del embarazo.
Sin embargo, nunca formalizaron su amor y “vivieron separados toda su vida”, antes de que la relación se rompiese sin que el padre acetase asumir la responsabilidad legal y afectiva del criado de la pequeña.
No obstante, y una vez que esto sucedió, ambos progenitores siguieron viendo a la pequeña de modo periódico, hasta que, tras un viaje de la hija con su padre, su nueva esposa y la abuela paterna, dejaron de mantener el contacto.
El despacho de abogados apunta que distintas circunstancias hicieron que la madre “se cansase de la situación y decidiese romper la relación con la familia del presunto padre para siempre”.
La hija, finalmente, decidió recurrir a la justicia para que se reconociesen sus derechos. Finalmente, y tras años de espera, el demandado ha reconocido la paternidad y lo ha hecho sin necesidad de recurrir a la realización de pruebas de ADN, en una especie de final Made in Hollywood.
“El final de este caso ha sido feliz. Padre e hija van a tratarse y a empezar un nuevo escenario en un clima muy propicio para que la convivencia sea buena”, subrayan desde el bufet.
✕
Accede a tu cuenta para comentar