
Docencia
Galicia refuerza su educación: 1.664 nuevas plazas en las oposiciones de 2025
El 86 % de los puestos serán de ingreso libre, reforzándose matemáticas, tecnología e idiomas

Las oposiciones educativas que la Xunta convocará este año, previstas para el mes de junio, suman un total de 1.664 plazas ofertadas, que incluyen 918 para profesores de Secundaria, 426 de maestros de Educación Primaria e Infantil, y otros 80 de especialistas en sectores singulares de FP.
Así figura en el documento de la convocatoria elaborado por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, que ahora deberá ser evaluado con los sindicatos en la mesa sectorial el próximo martes 4 de febrero, y que ha sido detallado hoy por el conselleiro Román Rodríguez, que ha calificado la convocatoria de "muy esperada por los aspirantes".
El titular del departamento gallego ha subrayado que la oferta "posibilita una mayor estabilidad de los cuadros de personal, lo que es tremendamente positivo tanto para los docentes a nivel individual como para el sistema".
Por cuerpos, en el de maestro se convocan 426 plazas en ocho especialidades, y en el de profesores de enseñanza secundaria, 918 en 33 especialidades. Por su parte, habrá 80 plazas en ocho especialidades en el cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la FP, y 10 para inspectores de educación. En cuanto a la promoción interna, habrá 230 plazas en 32 especialidades.
86 % de nuevo ingreso
"Con este nuevo proceso vamos a cubrir 120 puestos por cada 100 plazas", ha recordado Román Rodríguez, destacando que casi el 86 % de los puestos, un total de 1.424, serán de ingreso libre.
Asimismo, ha proseguido el conselleiro, “habrá 10 plazas para el acceso al cuerpo de inspectores de educación y otras 230 para que maestros que forman parte ya del sistema puedan acceder a un puesto como profesores de Secundaria”.
El titular del departamento educativo de la Xunta ha hecho hincapié en que las especialidades con mayor número de plazas coinciden "con las políticas de la Consellería en ámbitos como la inclusión, el refuerzo matemático, el desarrollo tecnológico o el plurilingüismo".
En este sentido, ha recordado que Galicia es líder en España en inglés y se sitúa en el nivel alto del mundo segundo el estudio más amplio a nivel internacional en conocimiento de esta lengua, el EF.
En concreto, en lo que respecta al ingreso libre, se convocarán 157 plazas para Inglés (entre maestros y profesores de enseñanza secundaria), 124 plazas en las dos especialidades de Informática, 93 plazas para especialistas en Audición y Lenguaje y en Pedagogía Terapéutica, 77 plazas en Lengua y literatura gallega, 58 plazas en Tecnología y 51 en Matemáticas.
La oferta de empleo público de este año eleva a 20.252 las plazas convocadas por el Gobierno gallego desde 2009 para renovar el plantel docente de Galicia, atendiendo a las necesidades que va generando el sistema. “Impulsamos una renovación de aproximadamente dos tercios del profesorado”, ha afirmado el conselleiro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar