
LA RAZÓN
Page ofrece siete pactos "operativos": "Tenemos la intención de hacer más grande a España"
El presidente cree que los "socios" de Sánchez desean una "derecha fuerte" en el Gobierno para "subsistir"
Emiliano García-Page es la única voz crítica del PSOE con Pedro Sánchez que habla con claridad y contundencia. Tanto que, sin reparos, reconoce abiertamente que el presidente del Gobierno y la izquierda están interesados en inflar a Vox para "quitarle votos a la derecha", emulando, a su juicio, la estrategia que adoptó Mariano Rajoy con Podemos. El presidente de Castilla-La Mancha, en un acto en LA RAZÓN, ha reivindicado el buen desempeño económico de Castilla-La Mancha y el potencial de España, pero también ha reconocido los problemas políticos que atraviesa nuestro país actualmente por el clima de crispación. Ante este escenario, ha ofrecido siete pactos "operativos" entre PSOE y PP para mejorar el funcionamiento de nuestras administraciones públicas y ha asegurado que los "socios" de Pedro Sánchez prefieren en el "medio plazo" una "derecha fuerte" en el Gobierno a la que "atacar" para poder encontrar un "espacio político propio" y poder "subsistir".
El discurso de Page ha sido una enmienda total al sanchismo, a la polarización y a la fragmentación de la política española nacida a raíz de la crisis financiera de 2007 y ha hecho una reivindicación del bipartidismo y del "aburrimiento" y la "normalidad" en la política. El presidente de Castilla-La Mancha quiere abrir una vía alternativa "moderada", de una socialdemocracia "no fanática" e "incluyente", que "rompa clichés" y "telarañas ideológicas". De momento, en todo caso, el clima crispado hacen inviable esta alternativa. Para Page, solo PSOE y PP son garantía de progreso porque tienen proyectos que solo dependen de que "le vaya bien a España". A su juicio, tanto Vox como Sumar como los partidos nacionalistas e independentistas solo se mueven por su interés de captar a un "nicho de mercado" muy concreto y eso, a su juicio, es contraproducente para el interés general.
De hecho, Page ha augurado, veladamente, elecciones más pronto que tarde porque tiene la sensación de que Junts, ERC o Podemos tienen "clarísimo" que su mayor interés electoral es que no haya continuidad, sino abrirse un espacio "a la contra" del Gobierno de la derecha para crecer. "Al conjunto de la mayoría de la investidura le está yendo regular en las encuestas", ha afirmado, destacando que el único partido que resiste es el PSOE, aunque a costa del resto de formaciones de izquierdas. Por tanto, en algún momento, el presidente de Castilla-La Mancha cree que alguno de esos partidos va a dejar caer a Sánchez.
En paralelo y para tratar de romper la actual dinámica de confrontación, Page pone sobre la mesa una "pequeña agenda de pactos" para que los dos grandes partidos (PP y PSOE) vuelvan al entendimiento. En este sentido, ha propuesto vivienda y suelo para rebajar los precios del alquiler tan tensionados en muchas ciudades; gasto farmacéutico para frenar el coste; mantenimiento y nuevas inversiones públicas para, entre otras cosas, desbloquear la parálisis de la red eléctrica para aprovechar la gran cantidad de energía que se produce (Castilla-La Mancha es la autonomía con más potencia instalada); una reforma en la elaboración de los Presupuestos para evitar el bloqueo constante y caminar hacia un modelo como el europeo, con un marco quinquenal para dar "estabilidad a la sociedad"; inmigración para evitar dejarlo "expuesto a la demagogia y el frentismo"; crear un organismo entre autonomías y Estado para "armonizar" determinadas cuestiones, como la sanidad para que el historial médico de cada ciudadano se pueda ver en cualquier territorio; y, la cohesión territorial, para una prestación de servicios públicos más o menos homogénea.
Page, de forma implícita, ha puesto como referencia política a Castilla-La Mancha: ha contrapuesto la estabilidad y la certidumbre que reina en su región tras diez años al frente de la presidencia a la polarización que reina en España. Y ese "aburrimiento" político que ya se da en Castilla-La Mancha se está traduciendo en que la región encabeza el ranking de confianza del sector empresarial y es la tercera que más ha crecido económicamente en la última década. "Somos una Comunidad autónoma que es muy leal representante de lo que se pretendía en el 78 con las autonomías. Creo que cumplimos con los cometidos constitucionales y además lo hacemos con la intención de hacer más grande España", ha añadido el presidente castellanomanchego, quien se ha negado a llamar a los partidos que apoyan a Sánchez de "socios": "Es obsceno".
El propio Page ha asumido que la línea actual del Ejecutivo nacional está teniendo mucho castigo social porque ha reconocido que, pese a que España va a crecer económicamente en 2025, hay "mucho odio a la clase política actual y, en particular, al Gobierno. "Noto una animadversión tremenda muy generalizada", ha señalado, atribuyendo la raíz de este problema a la "política".
✕
Accede a tu cuenta para comentar