
Vivienda
¿Me pueden cortar la luz, el agua o el gas de mi casa tras la caída del decreto ómnibus?
La particularidad de este decreto es que todas las medidas, pese a ser de diferentes ámbitos, se votaron de manera conjunta en el Congreso

La pasada semana el Gobierno sufrió un duro golpe al no poder aprobar el decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados. El término decreto ómnibus ha estado en boca de todos durante los últimos días y su significado es que todas las medidas que van dentro de dicho decreto se votan de manera conjunta pese a ser de distintos ámbitos, incluso pese a no estar relacionadas algunas medidas entre sí.
Las medidas más comentadas que desaparecen, que no las únicas relevantes, fueron las mejoras de las pensiones, las ayudas a la Dana y las ayudas al transporte público. Ambas, igual que otras, quedaron suspendidas de inmediato tras la negativa de la Cámara Baja. La negativa a prorrogar estas medidas tiene un gran impacto a nivel social en España. Especialmente para todas las familias vulnerables. Tras la votación, las personas en estado de vulnerabilidad también podrán ser desahuciadas de una vivienda, algo que hasta el momento el Real Decreto ley 9/2024 impedía.
¿En qué afecta la caída del decreto ómnibus a las personas vulnerables?
Tras la caída del decreto ómnibus también ha quedado sin efecto la prohibición de interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas para consumidores vulnerables, cuya vigencia se había extendido también durante todo este año 2025. Todas estas personas podrán que viven una difícil situación, ahora podrán quedarse sin suministros si no cumplen con sus obligaciones de pago.
Las familias vulnerables no tendrán ayuda para pagar los suministros
La votación en el Congreso de los Diputados ha tumbado los nuevos descuentos en el bono social de electricidad. Desde el pasado 1 de enero, se había establecido un descuento del 50% para los consumidores vulnerables, aunque con una reducción progresiva. A partir del 1 de julio, la rebaja mermaba hasta el 42,5% y el 1 de enero de 2026, hasta el 35%. Por ello, todas las familias españolas tendrán que afrontar las próximas facturas de la luz sin poder contar con la ayuda del Gobierno.
¿Qué es ser vulnerable y cuántas personas hay en España con esa condición?
La vulnerabilidad es un concepto dinámico que hace referencia a múltiples factores de riesgo que impiden que una persona o grupo de personas mantenga o mejore su bienestar. Una persona vulnerable es aquella que tiene un ambiente personal o familiar debilitado. Es el nivel de riesgo de un ciudadano de perder sus bienes, propiedades o su sistema de sustento y el de su familia, según explica 'Acción contra el hambre'.
Las familias en situación de vulnerabilidad están en riesgo de exclusión social. El Gobierno de Cantabria explica de forma sencilla en un cuadro los grupos que están en riesgo. Puede deberse a factores laborales, formativos, étnicos y de ciudadanía, de género, sociosanitarios y penales, entre otros. Aproximadamente, una de cada cuatro familias españolas es vulnerable, es decir, el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social es del 26,5%, aumentando desde el 26,0% de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística. Según su capacidad, pueden ser consumidores vulnerables o consumidores vulnerables severos.
¿Puede volver a entrar en vigor la suspensión de los cortes de suministros a familias vulnerables?
La suspensión de nuevo de los cortes de suministros o de desahucios a familias vulnerables podría volver a ser una realidad si se consigue aprobar finalmente el decreto ómnibus que fue rechazado o si se aprueba una medida similar de manera individual. El Gobierno cree que es posible conseguir un resultado distinto presentando el mismo decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados que decayó la semana pasada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar