Esquí

Los españoles esquían cada vez más pese a que es un 10% más caro

Las chaquetas y los pantalones para la nieve son los artículos que más han incrementado su precio, y es que se ha casi duplicado en los últimos años: son un 95% más caros

GRAF3410. SIERRA NEVADA (GRANADA), 16/12/2023.- La estación andaluza de Sierra Nevada, que estrenó hace dos semanas su temporada invernal, continúa incrementando la oferta esquiable y ofrece desde este sábado las pistas de El Zorro y El Río, que conecta con la zona de Borreguiles y amplía el desnivel hasta los 550 metros.EFE/Cetursa - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -
La estación andaluza de Sierra NevadaCetursaAgencia EFE

La afición al esquí es innegable, y es que cada vez son más las personas las que se cogen unos días de vacaciones para lanzarse por las laderas nevadas de las montañas. La Semana Blanca, tradicionalmente, es lo que se conoce como el período no lectivo que se introdujo en los centros educativos de algunas regiones de España para fomentar la práctica de deportes invernales como el esquí. Por tanto, estos días pueden ser una oportunidad perfecta para que los amantes de este deporte salgan a recorrer las pistas.

Antes de ponerse los esquís es necesario equiparse con un buen material de nieve como ropa técnica, botas, etc. Dada la popularidad de este deporte, la demanda de estos productos no ha dejado de incrementarse, al igual que su precio. Y es que la demanda de la equipación de este tipo de deportes de inviernos ha aumentado un 61%, mientras que esquiar es casi un 10% más caro que hace cinco años, según datos del comparador de precios Idealo.

Desde 2020, el coste de los esquís ha subido un 10%, mientras que el de las botas lo ha hecho un 17%. El aumento de precios de los esquís se debe a las mejoras en diseño y tecnología, ya que ofrecen modelos "más ligeros y resistentes"; mientras que las botas tienen una "mayor comodidad y personalización".

Por su parte, las chaquetas y los pantalones para la nieve son el equipo que más ha incrementado su precio, y es que se ha casi duplicado en los últimos años: son un 95% más caros. "Estos artículos no solo son funcionales, sino que también están a la moda y cada vez más instagrameables", explican. Es por ello y, por las alertas meteorológicas de frío extremo, que la demanda de la ropa para esquiar aumentó un 27% el pasado mes de enero.

Los accesorios como gafas y ropa térmica también han experimentado un aumento en su demanda y precio:

  • La demanda de las gafas ha aumentado un 47%, mientras que el precio lo ha hecho un 23% por la "innovación de las lentes con protección UV mejorada".
  • Los gorros se han mantenido tanto en demanda como en precio.
  • Los precios de la ropa térmica han subido un 12% por los materiales de aislamiento térmico, al igual que su demanda que se ha incrementado en un 90%.

Los cascos para esquiar son cada vez más seguros

La seguridad es "lo principal" a la hora de realizar este deporte, por ello, los cascos de esquí integran cada vez más tecnología inteligente –sensores de impacto, conectividad bluetooth para conocer la ubicación, etc.–, explican. Su demanda ha crecido un 32% debido a una mayor concienciación sobre la seguridad en estos deportes extremos; al igual que su precio que se ha incrementado un 29% por la incorporación de estas nuevas tecnologías.