
Tenis
Djokovic entrena en Doha con... Fernando Verdasco
El español vive en la capital de Qatar. Se enfrentaron 15 veces, con 11-4 de balance a favor del serbio

Novak Djokovic vuelve a la competición en Doha, después de la lesión que le obligó a retirarse en las semifinales del Open de Australia, contra Alexander Zverev. El serbio se ha apuntado a un torneo que no disputaba desde 2019, y que ganó en dos ocasiones, 2016 y 2017.
En la última victoria, eliminó en semifinales a Fernando Verdasco, después de salvar cinco puntos de partido (4-6, 7-6 [9/7] y 6-3) y después superó en la final a Andy Murray.
Ahora, Murray forma parte de su equipo de trabajo, es su entrenador, y en la jornada del viernes Fernando Verdasco fue su compañero en la práctica.
El zurdo y talentoso madrileño, de 41 años, lleva ya varios fuera del circuito, retirado, pero está en plena forma. Vive en la capital de Qatar y fue un gran sparring para el serbio, con el que vivió buenas batallas cuando estaba en activo.
Verdasco puede presumir de haber derrotado en cuatro ocasiones al mejor tenista de la historia. Algunos triunfos como el de tercera ronda del US Open 2005 fueron con Nole todavía demasiado tierno (6-1, 4-6, 6-7 [2/7], 6-4 y 6-4), aunque tuvo que remontar; o la de Hamburgo 2006 (6-4 y 6-3); pero también le superó siendo el serbio ganador de un Grand Slam. Lo hizo en 2010, en las semifinales de Montecarlo (6-2 y 6-2) y en los cuartos de final de Hamburgo (7-6 [7/4], 3-6 y 6-4).
✕
Accede a tu cuenta para comentar