
Violencia en el fútbol
Antiviolencia 'caza' a Indar Gorri: Esta es la multa que tendrá que pagar
El usuario identificado como responsable de esta cuenta que difundía mensajes de odio no podrá acceder a un recinto deportivo en los próximos dos años

La persecución de la violencia en el fútbol sigue su curso y va cobrando nuevas piezas. Esta tarde, la Comisión Antiviolencia ha propuesto sanción a un aficionado identificado como responsable de las cuentas de redes sociales del grupo ultra 'Indar Gorri', desde el que se esparcían mensajes de odio, contenido xenófobo y de incitación a la violencia.
Y no hablamos de una sanción cualquiera. El organismo propone una multa de 60.001 euros, acompañada de una prohibición de acceso a recintos deportivos durante dos años a este aficionado radical. Los Indar Gorri acumulan numerosos antecedentes de sanciones por vulnerar la ley contra la violencia, el racismo y la intolerancia en el deporte.
Se trata de un nuevo paso en las pesquisas de violentos y radicales en los campos de fútbol. La Comisión ha realizado en su reunión de esta tarde un total de 36 propuestas de sanción y prohibiciones de acceso a estadios que afectan a más de 70 personas. Entre ellos se encuentra también el hombre que lanzó un mechero a un jugador del Atlético de Madrid B en el Rico Pérez, en el partido frente al Hércules.
En cuanto a las multas a clubes, destacan los 20.000 euros propuestos como sanción al Osasuna "por deficiencias en las medidas de control de permanencia de espectadores" en el partido de Liga frente al Barça; así como otros 20.000 euros al Mallorca, pues se ha constatado que dejaron guardar en las dependencias que el club facilita a los seguidores una pancarta "pertenenciente a un grupo de aficionados cuyos miembros han incurrido en numerosos incumplimientos de ley".
Las sanciones van desde partidos de nivel internacional como el Real Sociedad - Anderlecht hasta encuentros de Tercera RFEF como el Motril - Real Jaén. Lanzamientos de botellas, insultos reiterados o consumo de estupefacientes dentro del estadio son las infracciones más comunes que han motivado la actuación de la Comisión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar