Pastora Soler: «Hay días en que vuelven los fantasmas del pasado»La popular cantante sevillana, que está inmersa en la gira «Rosas y espinas», charla en esta entrevista de los momentos clave de su carreraJavier Menéndez Flores
Un padre que ama 'Sin instrucciones' Paco León protagoniza esta adaptación de la película 'No se aceptan devoluciones' Concha García
Richard Gere: "Sigo pidiendo perdón por episodios de hace más de cincuenta años" La estrella hollywoodiense vuelve a ponerse a las órdenes de Paul Schrader veinte años después de 'American Gigolo', para interpretar a un atormentado desertor de la Guerra de Vietnam Marta Moleón
Tilda Swinton recibirá el Oso de Oro Honorífico en la Berlinale La trayectoria profesional de la actriz será reconocida el próximo 13 de febrero en el prestigioso festival de cine alemán Sofía Campos
Muere el actor Luis González Páramo, "el peor de los hermanos Malasombra" Reconocido por su papel en "Los Chiripitifláuticos" ha fallecido a los 85 años Sofía Campos
Najwa Nimri reacciona a su llamativa ausencia en las nominaciones de los Goya 2025 La intérprete ofrece una soberbia interpretación en "La virgen roja", película dirigida por Paula Ortiz Marta Moleón
«Cónclave»: Chesterton le diría un par de cosas a Edward Berger Tras triunfar en los Óscar con «Sin novedad en el frente», el director alemán comanda una producción internacional que opta a seis Globo de Oro para contar los secretos vaticanos en una intrigante y morbosa película Manuel López Sampalo
El Gordo ye le tocó a Antonio Resines Susan Béjar dirige «Un lío de millones», una comedia navideña con mensaje crítico Manuel López Sampalo
Crítica de "La guitarra flamenca de Yerai Cortés": cuando los astros se alienaron para C. Tangana ★★★★ Director: C. Tangana. Intérpretes: Yerai Cortés. Música: Yerai Cortés. Fotografía: Oriol Barcelona, Nauzet Gaspar, Àlvar Riu, Diego Trenas, Arnau Valls Colomer. España, 2024. Duración: 91 minutos. Documental. Carmen L. Lobo
Crítica de "Un lío de millones": ¿Y si fuésemos ricos? ★★★ Directora: Susan Béjar. Guion: Susan Béjar y Ángela Armero. Intérpretes: Antonio Resines, Clara Lago, Gracia Olayo, Lucía Caraballo, Itzan Escamilla, Bianca Kovacs. España, 2024. Duración: 91 minutos. Comedia. Carmen L. Lobo
Crítica de "Mufasa: el rey león": una precuela que no ruge ★★ Dirección y guión: Barry Jenkins. Guion: Jeff Nathanson. Voces originales: Aaron Pierre, Kelvin Harrison, jr., Tiffany Boone, Kagiso Lediga. Estados Unidos, 2024. Aventuras. Sergi Sánchez
Crítica de "Cónclave": con la Iglesia hemos topado ★★★ Dirección: Edward Berger. Guion: Peter Straughan, según la novela de Robert Harris. Intérpretes: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini. Reino Unido, 2024. Duración: 120 minutos. Thriller. Sergi Sánchez
Alec Baldwin dice que la verdad sobre lo ocurrido en set de 'Rust' "nunca se ha contado" "Tenemos más mierda que va a salir a la luz en los próximos procesos legales y demás", afirmó el actor en un podcast Sofía Campos
¿Por qué lloraba Natalia de Molina durante la lectura de las nominaciones de los Goya? La actriz se mostró visiblemente emocionada en la pronunciación de una de las categorías Marta Moleón
"El 47" arrasa en las nominaciones de los Premios Goya 2025: esta es la lista completa La reivindicativa película protagonizada por Eduard Fernández sobre la dignidad social del barrio de Torre Baró consigue colarse en 14 categorías Marta Moleón
"La habitación de al lado" de Almodóvar continúa en la carrera al Oscar a Mejor banda sonora El compositor Alberto Iglesias, que ha trabajado en muchas de las películas del cineasta, podría representar a España en los prestigiosos galardones Sofía Campos
La española "Segundo premio" se queda fuera de la preselección de los Oscar y el fenómeno "Emilia Pérez" se impone El compositor Alberto Iglesias pasa la primera criba por la banda sonora original de "La habitación de al lado", de Almodóvar Sofía Campos
Marisa Paredes, más allá y más acá de Almodóvar A los 78 años nos ha dejado un paradigma de la gran dama del teatro y el cine español, musa del mejor Almodóvar Jesús Palacios
Marisa Paredes, mucho más y nada menos que la hija de la portera La actriz nunca renegó de sus orígenes humildes y los enarboló para construir una sólida y labrada leyenda entorno a su carrera Marta Moleón
Marisa Paredes y su aparición estelar en "La vida es bella" de Roberto Benigni El reciente fallecimiento de la actriz a los 78 años reivindica la figura de una de las grandes leyendas del séptimo arte. Sus colaboraciones con Almodóvar y Fernando Trueba son historia de nuestro cine Pablo Martín Henche
El mundo de la cultura y la política lamenta la muerte de Marisa Paredes: "Icono", "leyenda", "eterna"... El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado "desolado" por la noticia del fallecimiento de la actriz Sofía Campos
De 'Entre tinieblas' a 'Todo sobre mi madre': la musa rubia de Almodóvar Las carreras de la actriz y el director han ido de la mano durante más de cuatro décadas La Razón
"Emergency exit", la película protagonizada por Marisa Paredes que se estrenará en 2025 La actriz, que ha fallecido este martes a los 78 años, volverá a la gran pantalla de forma póstuma con esta cinta dirigida por Lluís Miñarro Sofía Campos
El enganchón de Marisa Paredes con Ayuso tras la muerte de Concha Velasco: "Fuera" "Por Dios, ¿Pero ¿qué hace aquí? ¿Qué hace aquí? Fuera", recriminó a la presidenta de la comunidad a su llegada al Teatro de La Latina Sofía Campos
Las mejores películas de Marisa Paredes: de Almodóvar a los Oscar Al Goya de Honor que recibió en 2018, hay que sumar dos nominaciones por 'Cara de acelga' y 'La flor de mi secreto' Sofía Campos
Muere la actriz Marisa Paredes a los 78 años: reacciones y última hora, en directo La actriz madrileña desarrolló su carrera por toda Europa y firmó más de 150 trabajos con los mejores directores, entre ellos, Almodóvar La Razón
Muere de un paro cardiaco, a los 78 años, la actriz Marisa Paredes La intérprete de 'Tacones lejanos' recibió el Goya de Honor en 2018 Sofía Campos
Si va al cine como va a Los Caños, no comparta palomitas Esto de ir al cine como su madre los trajo al mundo lo han llevado a la práctica anteayer un par de asociaciones nudistas en sendas salas de Barcelona y Valencia Manuel López Sampalo
"Lo que el viento se llevó" cumple 85 años: no me cancelen más Sigue la polémica sobre si es necesario acompañar su visionado de explicaciones que nos protejan de su "peligroso" contenido Jesús Palacios
"El 47" y "Querer" triunfan en los Premios Forqué La película de Marcel Barrena y la serie de Alauda Ruiz de Azúa se han erigido como las triunfadoras de los premios, antesala de los Goya Agencia Efe
François Ozon: "He querido filmar la belleza de las arrugas" El reputado cineasta apuesta en "Cuando cae el otoño" por un intrincado thriller protagonizado por dos mujeres Marta Moleón
Crítica de "Las hijas del Califato": los golpes bajo el burka ★★★ 1/2 Directora: Mareike Engelhardt. Guion: Mareike Engelhardt, Samuel Doux. Intérpretes: Megan Northam, Lubna Azabal, Natacha Krief, Lena Lauzemis, Christine Gautier. Francia, 2024. Duración: 94 minutos. Drama. Carmen L. Lobo
Crítica de "Tú no eres yo": ¿a casa por Navidad? ★★★ Dirección y guion: Marisa Crespo y Moisés Romera. Intérpretes: Álvaro Báguena, Jorge Motos, Marisa Crespo, Moisés Romera, Pilar Almería, Roser Tapias. España, 2023. Duración: 93 minutos. Terror/drama. Carmen L. Lobo
Crítica de "Kraven de Hunter": Marvel, caza menor ★★ Director: J.C. Chandor. Guion: Matt Holloway, Art Marcum, Richard Wenk. Intérpretes: Aaron Taylor-Johnson, Russell Crowe, Ariana DeBose, Fred Hechinger, Alessandro Nivola. Estados Unidos, 2024. Duración: 126 minutos. Fantástico. Carmen L. Lobo
Crítica de "Dahomey": las estatuas también viven ★★★ Dirección y guion: Mati Diop. Intervienen: Calixte Biah, Abdoulaye Imorou, Imelda Batamoussi, Joel Tchogbe. Música: Wally Badarou, Dean Blunt. Fotografía: Josephine Drouin. Senegal, 2024. Duración: 67 minutos. Documental. Sergi Sánchez
Crítica de "Anselm": Wim Wenders frente al artista provocador ★★★ 1/2 Dirección y guion: Wim Wenders. Música: Leonard Küßner. Fotografía: Franz Lustig. Productor: Karsten Brünig. Montaje: Maxine Goedicke. Alemania, 2024. Duración: 93 minutos. Documental. Sergi Sánchez
Crítica de "Cuando cae el otoño": las setas del mal ★★★★ Director: François Ozon. Guion: François Ozon, Philippe Piazzo. Intérpretes: Josiane Balasko, Hélène Vincent, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin, Garlan Erlos, Sophie Guillemin. Francia, 2024. Duración: 102 minutos. Drama. Sergi Sánchez