Buscar Iniciar sesión
Sección patrocinada por

Arcomadrid se afianza como feria internacional de arte contemporáneo

Del 5 al 9 de marzo, Ifema Madrid reunirá a galerías, coleccionistas, críticos, comisarios y agentes del sector
Arcomadrid se afianza como feria internacional de arte contemporáneo
Los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de Ifema Madrid acogerán la 44ª edición de Arcomadrid 2025Ifema madrid
Alfonso Casas

Creada:

Última actualización:

Cuenta atrás para la celebración de la 44ª edición de Arcomadrid, la feria internacional de arte contemporáneo que en esta ocasión contará con una gran selección de galerías nacionales e internacionales para situar a Madrid como capital que dinamiza el sector y apoya la creación artística. Participarán un total de 214 galerías de arte procedentes de 36 países, con un porcentaje de más del 67% asociado a la oferta internacional. En esta edición, 178 galerías integran el Programa General de la Feria, mientras que el resto son de las secciones comisariadas. 
Entre las galerías internacionales participantes en el Programa General cabe destacar la Massimo Minini y Francesca Minini, Casas Riegner, Plan B, dépendance, Gomide&Co, Luciana Brito, Bernier/Eliades, Raquel Arnaud, Sylvia Kouvali o Waddington Custot. También la fidelidad de otras como Thaddaeus Ropac, Jocelyn Wolff, Chantal Crousel, Ruth Benzacar, Peter Kilchmann, Perrotin, neugerriemschneider, Esther Schipper o Thomas Schulte. Y vuelven a depositar su confianza en la feria Capitain Petzel, Max Hetzler o Mendes Wood Dm, Nicolai Wallner, Fortes D’Aloia & Gabriel y Kalfayan Galleries.
En lo que respecta a las secciones comisariadas, «Wametisé: ideas para un amazofuturismo» será el proyecto central de este año con el Amazonas como gran protagonista, la cual será comisariada por Denilson Baniwa y María Wills. En colaboración con el Institute for Postnatural Studies, participan 23 artistas, creadores y galerías que reflexionarán sobre nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.

Propuestas innovadoras

Por otro lado, «Opening. Nuevas galerías» volverá a ser el espacio dedicado a descubrir innovadoras propuestas, reuniendo una selección de 18 galerías elegidas por Cristina Anglada y Anissa Touati, en la que destacan Artbeat, Blue Velvet, Eins Gallery, Fermay y Remota, que repiten su participación en el programa, y otras nuevas como Callirrhoë, El Chico, Brigitte Mulholland y Reservoir.
La sección «Perfiles | Arte latinoamericano» seguirá reforzando el vínculo histórico con Latinoamérica. José Esparza Chong Cuy, comisario de la sección, realiza una investigación centrada en presentar un solo artista por galería. La sección estará formada por un conjunto de diez artistas como Bárbara Sánchez Kane, con Kurimanzutto; Dan Lie con Barbara Wien; Chaveli Sifre con Embajada; Mariela Scafati con Isla Flotante, o Jota Mombaça con Martins&Montero, así como Ofelia Rodríguez, con Instituto de Visión, y Rember Yahuarcani con Crisis.
A todo lo antes mencionado, se le unen también 32 Proyectos de Artista presentados por otras tantas galerías, y la celebración un año más de ArtsLibris, que volverá a estar presente en Madrid con más de 80 editores procedentes de veinte países a los que se les sumará el espacio Arts Libris Speaker´s Corner.
La organización ha confirmado la presencia de coleccionistas patronos y miembros de museos destacados. Con el fin de renovar e impulsar un nuevo coleccionismo, el Programa Internacional incluye visitas exclusivas a instituciones y colecciones privadas. Por su parte, se dará continuidad a las iniciativas First Collectors by Fundación Banco Santander, el servicio de asesoría para nuevos compradores, y el programa Young Collectors, que invita a más de 50 coleccionistas internacionales.
Como anticipo a la Feria, Arco GalleryWalks volverá a tomar las calles de la capital entre el 19 y el 22 de febrero para acercar el arte al público con visitas guiadas.
En el acto de presentación de Arcomadrid, su directora, Maribel López, agradeció ayer a instituciones, patrocinadores y colaboradores su papel, así como la confianza depositada por las galerías. «Trabajamos para que esta feria, con historia y futuro, consiga el éxito esperado por las galerías. Entendemos el arte como motor para lograr una sociedad mejor», señaló. La cita tendrá lugar del 5 al 9 de marzo, en los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial, y abrirá sus puertas al público general durante el fin de semana.

El arte español, a escena

►La solidez de la escena española, así como su riqueza y pluralidad, se verán reflejadas en el Programa General con la participación de galerías como 1 Mira Madrid, Alarcón Criado, ATM, Elba Benítez, Elvira González, CarrerasMugica, Luis Adelantado Valencia, Nordés, ProjecteSD, Sabrina Amrani o T20, entre los proyectos de nuestro país. A éstas se suman galerías internacionales con reciente sede también en España como carlier|gebauer o Mai 36. En suma, la representación nacional este año se sitúa en el 33% de la oferta, con un total de 71 galerías españolas que ofrecen un punto de encuentro donde los artistas pueden alcanzar un mayor reconocimiento mundial.

Archivado en: