Guerra antiwoke: Trump prohíbe el "adoctrinamiento" en los museos
Firma una orden para frenar lo que el presidente de EE UU considera que ha sido años de influencia de una ideología “divisoria y centrada en la raza"

Donald Trump vuelve a estar en el centro de la polémica al firmar el jueves 27 de marzo una orden ejecutiva que afecta a Smithsonian Institution, el mayor complejo museístico, educacional y de investigación del mundo. Dicha orden afectará a la financiación de programas de este complejo que promuevan "narrativas divisivas" e "ideologías impropias".
Con el nombre "Restaurando la verdad y la cordura en la historia estadounidense", esta orden pretende frenar lo que el presidente de EE UU considera que ha sido años de influencia de una ideología “divisoria y centrada en la raza” que muestra al mundo "los valores estadounidenses y occidentales como intrínsecamente perjudiciales y opresivos".
El político considera que los museos deben ser espacios donde la gente acuda a aprender, no a ser adoctrinada, menos aún cuando cree que los “principios fundadores” de los Estado Unidos son criticados.

El vicepresidente J.D. Vance, que forma parte de la Junta de Regentes de la Institución Smithsonian, será el encargado de eliminar esa “ideología impropia" y afectará a museos, centros de educación e investigación y al Zoológico Nacional.
El Museo de Arte Americano, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana y el Museo de Historia de la Mujer han sido algunos de los centros puestos en la mira de Trump. En este último, el presidente estadounidense quiere que se deje de reconocer la figura de la mujer transgénero.
Cualquier monumento público podrá ser revisado. Cualquier indicio de que hayan sido modificados o retirados bajo una ideología que Trump considera antiamericana, servirá para que sean de nuevo mostrados al mundo tal y como eran antes.