La guerra antiwoke: Trump prohibe el adoctrinamiento en los museos
La nueva administración estadounidense batalla ahora contra las universidades y el arte


Creada:
Última actualización:
La actual administración de Donald Trump poco ha ocultado su afán de eliminar cualquier tipo de rastro de pensamiento contrario a su ideología. Abrazado por varios grupos considerados en Estados Unidos como conspiracioncitas y de extrema derecha –y que terminaron como asesores o miembros de gabinete– algunos analistas hablan de una guerra cultural emprendida para destruir todo lo que sea considerado «woke», un término utilizado para mofarse de las posiciones progresistas más hacia la izquierda, si se quiere.
En medio de esta cruzada, en las últimas horas Trump firmó una orden ejecutiva dirigida a los programas del Instituto Smithsonian (que engloba los museos del país) y que, según él, contienen una «ideología divisiva centrada en la raza», en su más reciente ataque contra un liberalismo que ha criticado la cultura y los valores occidentales.
En la orden, el presidente afirmó que ha habido un esfuerzo «concertado y generalizado» durante la última década por reescribir la historia de Estados Unidos, reemplazando «hechos objetivos» con una «narrativa distorsionada impulsada por la ideología en lugar de la verdad». Según Trump, esta narrativa ha presentado los «principios fundacionales» de EE. UU. de manera «negativa».
«El Instituto Smithsonian, en los últimos años, ha caído bajo la influencia de una ideología divisiva centrada en la raza», dijo Trump en la orden. «Este cambio ha promovido narrativas que retratan los valores estadounidenses y occidentales como inherentemente dañinos y opresivos».
El republicano señaló como ejemplo una exposición de esculturas en el Museo de Arte Americano del Smithsonian que representa que «[l]as sociedades, incluyendo a Estados Unidos, han utilizado la raza para establecer y mantener sistemas de poder, privilegio y privación de derechos».
La orden encarga al vicepresidente JD Vance, quien forma parte de la Junta de Regentes del Instituto Smithsonian, supervisar los esfuerzos para «eliminar ideologías inapropiadas» en todas las áreas de la institución, incluyendo sus museos, centros educativos y de investigación, y el Zoológico Nacional.
Contra universidades y arte
Esto marca el más reciente ataque de Trump contra pilares culturales de la sociedad, como las universidades y el arte, que considera alejados de las sensibilidades conservadoras. Recientemente se nombró a sí mismo presidente del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas con el objetivo de reformar la programación, incluyendo la ceremonia anual de los premios Kennedy Center Honors.
No parando ahí, la administración también obligó recientemente a la Universidad de Columbia a realizar una serie de cambios en sus políticas bajo la amenaza de perder varios cientos de millones de dólares en fondos federales.
La nueva orden ejecutiva también insinúa el posible regreso de estatuas y monumentos de figuras confederadas, muchos de los cuales fueron retirados o reemplazados en todo el país tras el asesinato de George Floyd por la policía en Minneapolis en 2020 y el auge del movimiento Black Lives Matter, que Trump y otros conservadores detestan.
El presidente ordenó al secretario del Interior determinar si, desde el 1 de enero de 2020, «monumentos públicos, memoriales, estatuas, marcadores u otras propiedades similares bajo la jurisdicción del Departamento del Interior han sido retirados o modificados para perpetuar una reconstrucción falsa de la historia estadounidense, minimizar inapropiadamente el valor de ciertos eventos o figuras históricas, o incluir cualquier otra ideología partidista inapropiada».
Sobre los museos, Trump señaló específicamente al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, que se inauguró en 2016 cerca de la Casa Blanca, al Museo de Historia de la Mujer, que está en desarrollo, y al Museo de Arte Americano como objeto de sus críticas.
«Los museos en la capital de nuestra Nación deberían ser lugares donde las personas vayan a aprender, no a ser sometidas a adoctrinamiento ideológico o narrativas divisivas que distorsionan nuestra historia compartida», dijo en la orden.
El presidente también quiere asegurarse de que el museo de historia de la mujer celebre a las mujeres y no «reconozca a hombres como mujeres en ningún aspecto».
El Instituto Smithsonian es el complejo de museos, educación e investigación más grande del mundo. Consta de 21 museos y el Zoológico Nacional. Once museos están ubicados a lo largo del National Mall en Washington.La institución fue establecida por el Congreso con el dinero de James Smithson, un científico británico que legó su patrimonio a los Estados Unidos para fundar «en Washington, bajo el nombre de Instituto Smithsonian, un establecimiento para el aumento y difusión del conocimiento».