Espacio

¿Podría volver a subir el riesgo de impacto del asteroide YR4?

El riesgo de colisión ha alcanzado máximos históricos antes de descender… ¿significa esto que podría volver a subir en los próximos días?

Hace tan solo unas horas, la NASA declaraba que 2024YR4 había alcanzado un riesgo de colisión récord en nuestra historia, superando incluso a 99942Apofis cuando, el 13 de abril de 2019, alcanzó el 2,7%. Y es que 2024YR4 ya había llegado al 3,1% hasta que, esta mañana, las agencias espaciales han comunicado la buena nueva: el riesgo ha caído en picado hasta un 1,3% según la ESA. ¿Qué significa este vaivén? ¿Acaso están tan indecisas las agencias? ¿Podría volver a subir?

Nada de eso: lo que ha ocurrido es precisamente lo que ya pronosticamos hace unos días. A medida que se afinan las mediciones, es esperable que la probabilidad suba gradualmente (como parte del proceso de reducción de la incertidumbre) para luego desplomarse casi de golpe cuando la trayectoria se delimite con precisión, llegando finalmente a cero.

Una actualización en medio de la incertidumbre

El escenario actualizado para este intrigante asteroide es el siguiente: la fecha potencial de impacto sigue siendo el 22 de diciembre de 2032, pero la imagen se ha aclarado considerablemente. Los nuevos cálculos indican que, tras un primer informe del 3,1%, las últimas mediciones sitúan la probabilidad de colisión en un 1,5% según la NASA y en un 1,3% de acuerdo con la ESA. Estos refinamientos son fruto de un seguimiento continuo y de la recolección de más imágenes, que han permitido reducir drásticamente la zona del espacio en la que podríamos encontrar al asteroide el 22 de diciembre de 2032, pasando de una franja de 2.000.000 km de ancho a tan solo 700.000 km.

En cuanto a sus características, 2024YR4 se ha confirmado como un cuerpo de 55 metros de diámetro con una masa aproximada de 220.000 toneladas. Su velocidad de impacto estimada es de 17,3 km/s, lo que se traduciría en una energía liberada equivalente a 500 bombas atómicas como la de Hiroshima. Si todo sigue como esperamos, pronto 2024 YR4 tendrá un riesgo de impacto inferior al 1% y dejará de ser un riesgo, pero no es el único asteroide potencialmente peligroso en el cosmos. Y, de hecho, ahí afuera existe alguno que, antes o después, sí colisionará con nosotros. ¿Estamos preparados?

La lección de la misión DART y el valor de la defensa planetaria

La reciente experiencia de la misión DART de la NASA (la colisión controlada con el asteroide Dimorphos el 26 de septiembre de 2022) nos mostró que el peligro nos aguarda, pero que es posible influir en la trayectoria de un cuerpo potencialmente peligroso. Este hito en defensa planetaria refuerza la importancia de invertir en medidas que permitan proteger nuestro planeta. No olvidemos, además, que el 71% de la Tierra está cubierta por océanos, lo que en muchos casos puede mitigar las consecuencias más directas de un impacto para nuestra especie, aunque la repercusión medioambiental, social, económica y política podría ser considerable.

Así que, aunque la buena noticia es que el riesgo ha bajado antes de que perdamos completamente de vista a 2024YR4, este episodio debe servirnos de llamada de atención. La existencia de cientos de miles de asteroides potencialmente peligrosos de los cuales solo tenemos controlados a unos pocos nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta. DART fue un soplo de aire fresco, pero que debemos decidir si convertimos en un huracán o si lo dejamos como un tímido suspiro. La defensa planetaria es una cuestión de máxima importancia para la supervivencia a largo plazo de nuestra especie y las partidas presupuestarias no parecen del todo alineadas con esta necesidad.

En definitiva, la montaña rusa de probabilidades de 2024YR4 no es una señal de alarma sin fundamento, sino la muestra de cómo la ciencia trabaja: afinando cada vez más sus predicciones hasta alcanzar la certeza. Y aunque, por fortuna, la probabilidad de impacto ha caído, el debate sobre nuestra capacidad para prevenir futuros eventos catastróficos no puede quedarse en el terreno de lo teórico. Cada refinamiento en la predicción es un paso hacia una sociedad más consciente y preparada, capaz de unir fuerzas para asegurar que, pase lo que pase en el cosmos, nuestra Tierra siga siendo el hogar que protegemos con ahínco. La amenaza de 2024YR4, ahora que está empezando a bajar, es un regalo que nos invita a tomar medidas antes de que otro asteroide amenaza con cruzarse en nuestro camino.

QUE NO TE LA CUELEN:

  • La fluctuación en la probabilidad de impacto puede resultar desconcertante para el público: de un 3,1% bajamos a un 1,3% y un 1,5% en diferentes informes. Pero esta montaña rusa no es señal de indecisión ni de predicciones inestables. Se trata, precisamente, de un proceso natural del análisis científico. Con cada nueva observación, la “foto” de la trayectoria se va aclarando y el corredor de incertidumbre se contrae. Es lógico que, en un primer momento, el porcentaje suba ligeramente conforme se acumulan datos, para luego caer abruptamente cuando se descartan escenarios de colisión.

REFERENCIAS (MLA):

  • European Space Agency (ESA). "ESA Actively Monitoring Near-Earth Asteroid 2024 YR4." ESA, 6 Feb. 2025, https://www.esa.int/Space_Safety/Planetary_Defence/ESA_actively_monitoring_near-Earth_asteroid_2024_YR4. Accessed 7 Feb. 2025.
  • Center for Near-Earth Object Studies (CNEOS). "Near-Earth Asteroid 2024 YR4: Latest Orbit Analysis." NASA Jet Propulsion Laboratory, 5 Feb. 2025, https://cneos.jpl.nasa.gov/news/news210.html. Accessed 7 Feb. 2025.
  • European Space Agency (ESA). "Proceedings of the 1st NEO and Debris Detection Conference: Paper 482." ESA Conference Proceedings, 2019, https://conference.sdo.esoc.esa.int/proceedings/neosst1/paper/482. Accessed 7 Feb. 2025.
  • European Space Agency (ESA). "2024 YR4 Flyby Geometry – Or 1/8 of What?" ESA Rocket Science Blog, 6 Feb. 2025, https://blogs.esa.int/rocketscience/2025/02/06/2024-yr4-flyby-geometry-or-1-8-of-what/. Accessed 7 Feb. 2025.
  • European Space Agency (ESA). "Asteroid 2024 YR4 – Latest Updates." ESA Rocket Science Blog, 4 Feb. 2025, https://blogs.esa.int/rocketscience/2025/02/04/asteroid-2024-yr4-latest-updates/. Accessed 7 Feb. 2025.