![Personas en la playa de la Malagueta](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/3A70A293-773B-4ED1-A9EA-3321CAFA0774/personas-playa-malagueta_66.jpg?crop=1280,1280,x321,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Genética
Esta empresa escanea el cerebro de los embriones para saber su coeficiente intelectual
“Ahora todos pueden tener todos los hijos que quieran, libres de enfermedades y también inteligentes”, explica el director de la empresa.
![Feto con placenta](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/07/20/C9E1A1C5-E508-4D77-A414-6015A07A0A02/feto-placenta_98.jpg?crop=5000,2813,x0,y471&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Anticipar la salud o la propensión a enfermedades de quienes están por nacer, no es algo nuevo. Ahora, determinar la inteligencia de un feto, es algo mucho más complejo. Y aun así una empresa señala que lo ha conseguido.
Una empresa emergente con sede en Estados Unidos llamada Heliospect Genomics está cobrando a los padres decenas de miles de dólares por “examinar” los embriones que conciben para determinar su coeficiente intelectual, según un informe publicado en un periódico inglés.
Los detalles de la empresa fueron revelados en gran parte por un video encubierto filmado por un grupo de defensa de derechos de los bebés que aún no han nacido con sede en el Reino Unido llamado Hope Not Hate. Los videos muestran a los funcionarios de la empresa alardeando abiertamente de que sus tácticas de detección genética pueden determinar el coeficiente intelectual de un futuro hijo.
Para ser claros, aún está por ver si la tecnología de Heliospect funciona como se afirma. Aunque el coeficiente intelectual está determinado en parte por la genética, no existe simplemente un gen para la inteligencia que se pueda activar y desactivar; más bien, el coeficiente intelectual de una persona está influenciado por una serie superpuesta e interseccional de docenas de genes diferentes, por no mencionar que la inteligencia en sí es un concepto escurridizo y notoriamente difícil de medir. Y más allá de la cuestión de si algo así podría funcionar como se promete, hay obvias preocupaciones éticas biomédicas.
No es que estas personas estén revisando embriones para detectar enfermedades graves que amenacen la vida; se trata de una selección genética basada únicamente en las preferencias. O lo que generalmente se conoce como eugenesia, para los padres que pueden permitírselo financiera y moralmente.
Sin embargo, independientemente de cualquier turbiedad científica o ética, el informe señala que Heliospect está ofreciendo sus servicios a padres ricos que se sometan a tratamientos de fertilización in vitro por más de 50.000 dólares por el análisis de 100 embriones. Y, como dicen los líderes de la empresa, la gente está comprando.
“Ya hay bebés en camino – señalaba el director ejecutivo de Heliospect, Michael Christensen, durante una entrevista telefónica que se remonta a noviembre de 2023, al tiempo que afirmaba que cinco parejas con las que trabajaba ya habían examinado embriones para detectar su inteligencia y se habían implantado con éxito. “Todo el mundo puede tener todos los hijos que quiera – añade Christensen -. Hijos que básicamente estén libres de enfermedades, sean inteligentes y saludables. Va a ser genial”.
En otro vídeo, publicado por el periódico, un empleado de Heliospect prometió a los futuros padres que la empresa era capaz de clasificar los embriones por “coeficiente intelectual y otros rasgos que todo el mundo desea”. O anular los que no quiere, como el riesgo de obesidad o el de enfermedad mental.
En ese sentido, no es de extrañar que la empresa tenga fuertes vínculos con algunas figuras destacadas de las comunidades pronatalistas y proeugenesias. A saber: uno de sus empleados de mayor antigüedad, un filósofo llamado Jonathan Anomaly que ha ocupado cátedras en prestigiosas universidades como Duke y Oxford, es un destacado defensor de la eugenesia. No es una exageración; en 2018, publicó un artículo titulado Defendiendo la eugenesia. También describió su ideología como “eugenesia liberal”.
Un vídeo grabado de forma encubierta y recopilado por Hope Not Hate muestra a la pareja formada por Malcolm y Simone Collins, pronatalistas que viven en Pensilvania y que suelen publicar largos perfiles en los que exploran su estilo de vida, que básicamente gira en torno a la creencia de que deberían repoblar la Tierra con bebés optimizados.
Aunque la franca pareja ha defendido su ideología como "completamente diferente" a la eugenesia, puede que le sorprenda saber que, en una grabación tomada en un restaurante de Londres, la pareja explicó que habían solicitado los servicios de detección de coeficiente intelectual de una empresa llamada PolygenX, (una compañía registrada en la misma dirección de Wyoming que Heliospect Genomics).
Como era de esperar, los expertos están haciendo sonar las alarmas. Un investigador, el profesor de genética reproductiva de Oxford Dagan Wells, destacó la falta de participación del público en la aparición de estas tecnologías.
“¿Es esta una prueba demasiado lejos? ¿Realmente la queremos? – explica Wells en una entrevista -. Me parece que este es un debate en el que el público no ha tenido la oportunidad de participar plenamente”.
La realidad es que no está claro si el producto de Heliospect funciona. Sin embargo, el hecho de que la gente con suficiente dinero esté aceptando la oferta parece otra señal ominosa de que las empresas de selección genética están ganando impulso, con poca o ninguna participación del público.
✕
Accede a tu cuenta para comentar