Vivienda

Así serán los precios del alquiler en los nuevos pisos públicos para jóvenes en Zaragoza

El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha un plan de vivienda pública para facilitar el acceso al alquiler a jóvenes en Zaragoza en barrios como Actur y Valdespartera

MADRID.-La Comunidad estrena página web del Plan Vive de alquiler a precio asequible
La Comunidad estrena página web del Plan Vive de alquiler a precio asequibleEuropa Press

El acceso a una vivienda asequible es uno de los mayores retos para los jóvenes en Zaragoza. Consciente de esta situación, el Gobierno de Aragón ha impulsado la construcción de 607 nuevas viviendas de alquiler asequible en la ciudad, destinadas a facilitar la emancipación juvenil.

Este primer lote de viviendas públicas, gestionado por las promotoras aragonesas Brial y Eizasa, estará ubicado en dos de los barrios con mayor crecimiento de la ciudad: el Actur y Valdespartera. Sin embargo, los inquilinos no podrán acceder a sus pisos hasta principios de 2027, y antes deberán pasar por un sorteo que determinará quién puede optar a estos inmuebles de renta protegida.

¿Dónde estarán ubicadas las nuevas viviendas públicas?

El reparto de los 607 pisos se distribuirá en dos zonas de Zaragoza. 219 viviendas estarán situadas en el barrio del Actur, en un solar junto a la sede de la CARTV, en la Avenida María Zambrano, justo enfrente de la Escuela de Artes. Por otro lado, 388 viviendas se ubicarán en Valdespartera, específicamente entre las plazas Viaje a la Luna y Cleopatra.

Estas viviendas forman parte de un plan más amplio que busca ampliar la oferta de alquiler asequible en Zaragoza. En los próximos meses, se prevé la construcción de otros dos lotes, con aproximadamente 550 viviendas cada uno, reforzando así el acceso a una vivienda protegida para jóvenes y otros colectivos con dificultades para alquilar en el mercado privado.

¿Cuánto costará alquilar estos pisos?

El precio de alquiler de estos pisos dependerá de dos factores clave: el número de habitaciones de la vivienda y la renta del inquilino, ya que la DGA proporcionará ayudas de entre el 20% y el 40% del importe del alquiler en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem). Por tanto, así quedarán las tarifas finales para los inquilinos:

  • Pisos de 1 dormitorio: entre 305 y 407 euros.
  • Pisos de 2 dormitorios: entre 422 y 561 euros.
  • Pisos de 3 dormitorios: entre 493 y 657 euros.

Estos precios incluyen garaje y trastero, lo que supone una importante ventaja frente al mercado privado.

¿Cuándo y cómo se podrá acceder a estas viviendas?

Los pisos no estarán listos hasta principios de 2027, por lo que los interesados deberán esperar a la apertura del proceso de inscripción y participar en un sorteo público para poder optar a uno de ellos.

Este modelo de alquiler con subvención marca un paso importante en la política de vivienda de Aragón, garantizando que más jóvenes puedan emanciparse sin asumir los elevados costes del mercado inmobiliario privado.