Curiosidades

Ni las Pirámides de Egipto ni los rascacielos de Nueva York: esta es la única megaconstrucción humana visible desde el espacio

La estructura visible desde el espacio está en España

Ni las pirámides de Egipto ni los rascacielos de Nueva York: esta es la única megaconstrucción humana visible desde el espacio
Ni las pirámides de Egipto ni los rascacielos de Nueva York: esta es la única megaconstrucción humana visible desde el espacioNASA

A menudo se piensa que estructuras icónicas como la Gran Muralla China o las pirámides de Egipto son visibles desde el espacio. Sin embargo, estas maravillas arquitectónicas, aunque impresionantes, carecen del tamaño y contraste necesario para ser claramente distinguidas desde la órbita terrestre.

La megaconstrucción visible desde el espacio

Sorprendentemente, la estructura visible desde el espacio no es un destino turístico ni un icono internacional, sino el "mar de plástico" en Almería, España.

Situado en el sureste español, esta enorme red de invernaderos de polietileno blanco se extiende a lo largo de más de 40.000 hectáreas. Gracias a su diseño singular, que refleja intensamente la luz solar, el "mar de plástico" ha sido identificado desde la órbita terrestre por astronautas de la NASA y otras misiones espaciales.

Mar de plástico en Almería
Mar de plástico en AlmeríaLa Razón

Características principales del "mar de plástico"

  • Visibilidad única: sus techos de polietileno blanco reflejan la luz solar, destacando frente a su entorno árido.
  • Extensión masiva: con más de 40.000 hectáreas, es una de las áreas agrícolas más densas del mundo.
  • Alta producción agrícola: produce entre 2,5 y 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras al año, incluyendo tomates, pimientos y melones.
  • Uso de tecnología avanzada: implementa riego por goteo, hidroponía y control climático para optimizar recursos en una región con escasez hídrica.
  • Impacto ambiental: a pesar de su éxito económico, enfrenta desafíos relacionados con la gestión de residuos plásticos.

Confirmación desde el espacio

Astronautas y satélites han corroborado que los invernaderos de Almería son inconfundibles desde el espacio. Su capacidad para reflejar la luz solar incluso ha sido objeto de estudios sobre el enfriamiento localizado que generan en su entorno.

Claves del éxito del "mar de plástico"

El "mar de plástico" es un motor económico para la región. Sus cultivos abastecen tanto al mercado interno español como a gran parte de Europa. Esta actividad ha generado miles de empleos, posicionando a Almería como un referente mundial en agricultura intensiva.

El éxito agrícola no está exento de problemas. La acumulación de residuos plásticos representa una amenaza para los ecosistemas locales. Sin embargo, la región también ha adoptado tecnologías como la hidroponía y el riego por goteo, que mejoran la eficiencia en el uso de agua y reducen el impacto ambiental.

  • Innovación tecnológica: ejemplo de agricultura moderna en condiciones extremas.
  • Impacto global: sus productos llegan a mercados internacionales, especialmente en Europa.
  • Transformación del paisaje: un antes y después para la región de Almería.