
Turismo
Los coches de caballos tienen los días contados en Málaga
El Ayuntamiento intenta cerrar un acuerdo económico que ponga fin a esta controvertida actividad orientada a los visitantes

Los coches de caballos tienen licencia para operar en Málaga hasta 2035, aunque el objetivo del Ayuntamiento es abolir el servicio "cuanto antes", por lo que ha entablado conversaciones con el colectivo para intentar llegar a un acuerdo económico que ponga fin a esta controvertida actividad orientada al turismo.
En una entrevista con EFE, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, avanza que el consistorio ha iniciado contactos con la veintena de propietarios de carruajes que trabajan en la ciudad "para que vean la conveniencia" de que el servicio se pueda extinguir más pronto que tarde. Las actuales licencias expiran en 2035, ya que en 2015 se aprobó la ordenanza de coches de caballos, que establece una vigencia máxima de veinte años para estos permisos.
El alcalde recuerda que de forma paralela a la publicación de ese reglamento se inició un plan de rescate de licencias que ha permitido pasar de las 55 que había en 2015 a las 25 que hay actualmente mediante el pago de una compensación económica a sus titulares. El precio medio por rescate ha sido de 35.000 euros y el último se realizó en 2020, han señalado fuentes municipales. Hasta el momento, el Ayuntamiento ha pagado algo más de un millón de euros por la liquidación de estas licencias.
Aunque los cocheros ven insuficiente el dinero ofrecido a sus colegas años atrás, reconocen el avance de las negociaciones con el consistorio y algunos incluso ven factible poder alcanzar un acuerdo en las próximas semanas: "El mes que viene igual ya no hay coches de caballos en Málaga", afirma uno de estos profesionales a EFE.
✕
Accede a tu cuenta para comentar