Consumo

Confirman la presencia de Clostridium Prefingens en la muestra del ‘montadito de pringá’ de Córdoba

Se trata de un microorganismo formador de esporas que se encuentra en el intestino de los seres humanos y de los animales domésticos

Imagen de archivo de un microscopio
Imagen de archivo de un microscopioEP

La delegación territorial de la Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, confirmó la presencia de Clostridium prefingens en una concentración de 2,5x10⁵ ufc/g de ‘montadito de pringá’, tras recibir el resultado del análisis de las muestras tomadas del alimento.

Tras la encuesta epidemiológica, el alimento sospechoso de la de toxiinfección alimentaria fue el ‘montadito de pringá’, elaborado localmente.

Sobre el Clostridium prefingens

Se trata de un microorganismo formador de esporas que se encuentra en el intestino de los seres humanos y de los animales domésticos. También se localiza en el suelo, en el agua y contaminando los alimentos, cuyo consumo puede causar una enfermedad caracterizada por diarrea y dolor abdominal.

Las toxiinfecciones por Clostridium perfringens se deben a la supervivencia de esporas durante el cocinado de los alimentos (generalmente de origen cárnico) y a su posterior germinación y multiplicación hasta niveles suficientes debido a una refrigeración inadecuada (producida cuando los alimentos se mantienen durante un tiempo prolongado en el intervalo de 15 a 55ºC).