
Viajar
Esquiar en Sierra Nevada, más «cerca» que nunca con Uber Ski
La «app» ofrece vehículos con portaesquís y cadenas para ir desde Granada a la estación invernal. Es una alternativa cómoda y fácil para llegar a pistas sin depender de nuestro coche particular

Esquiar es uno de los deportes más gratificantes que hay, pero llegar a una estación de esquí a disfrutar de la nieve puede convertirse a veces en una «carrera de obstáculos»: desde carreteras resbaladizas hasta autobuses lanzadera abarrotados y aparcamientos caros y llenos. Para facilitar a los aficionados a los deportes de invierno el acceso a las pistas de Sierra Nevada, Uber cuenta con un novedoso servicio: Uber Ski.
Esta herramienta permite a los usuarios de la plataforma desplazarse de manera cómoda y fácil entre la ciudad de Granada y la estación de Sierra Nevada, y viceversa. La mecánica es sencilla: el servicio, disponible en la plataforma durante la temporada de esquí en la estación andaluza, permite a los usuarios solicitar a través de la «app» viajes en vehículos equipados para la nieve. Estos coches de Uber incorporan portaesquís para facilitar que los usuarios puedan viajar de manera cómoda con su equipamiento, ya sean esquís o tablas de snowboard. Además, disponen de cadenas para subir sin problemas hasta Sierra Nevada en caso de nevada en la carretera de acceso. El precio del servicio es el mismo que el de UberX en Granada.
«Con Uber Ski, queremos ofrecer a nuestros usuarios una alternativa de movilidad con la que llegar a las pistas de Sierra Nevada de manera cómoda y fácil, sin tener que depender del coche privado. Queremos reforzar nuestro compromiso con Granada, donde nuestro negocio se ha consolidado de manera notable», señala Felipe Fernández de Aramburu, director general de Uber España y Portugal.
Sierra Nevada cuenta con 112 km de pistas y el mayor desnivel de esquí de España
Desde el desembarco de Uber en Granada en enero de 2019, la presencia de la empresa de movilidad no ha parado de crecer en la capital nazarí. En este sentido, los viajes de usuarios de la plataforma en Granada se dispararon un 40% en 2024 frente al año anterior. La ciudad cuenta con un marcado carácter turístico, con la Alhambra como joya arquitectónica y con Sierra Nevada como joya natural.

En este sentido, Sierra Nevada proporciona uno de los dominios esquiables más amplios y atractivos del sur de Europa. La estación invernal cuenta con 112 kilómetros esquiables distribuidos en 134 pistas con el mayor desnivel esquiable de España (1.200 metros). Es además pionera en el esquí nocturno, actividad que este año ha funcionado cada sábado desde el 1 de febrero hasta el próximo 5 de marzo. La pista El Río, si las condiciones meteorológicas no lo impiden, abre al público, con nieve recién pisada, sus 3,2 kilómetros entre la zona Borreguiles (2.700 m) y la urbanización de Pradollano (2.100 m). Esta pista está iluminada con 30 focos para que sea completamente seguro para el esquí de noche.

Sierra Nevada es un destino perfecto tanto para los que buscan esquiar o hacer snowboard como para quienes simplemente quieren disfrutar de la nieve. En la pasada temporada, más de 1,1 millones de usuarios disfrutaron de su nieve. De ese más de millón de personas, 780.816 fueron esquiadores y 330.129 usuarios de actividades en la nieve para no esquiadores. Este último registro supone un récord de afluencia derivado de la suma de las instalaciones de ocio del Mirlo Blanco (con su nueva pista de hielo), las de Borreguiles (con el trineo-moto de nieve como gran atracción) o el uso de telecabinas para peatones.
Sierra Nevada fue el año pasado la estación invernal con la temporada más extensa del sur de Europa, con un total de 149 días de operación (desde el 3 de diciembre al 28 de abril), siendo además el único centro de esquí que ha mantenido la actividad de esquí bien entrada la primavera. En los meses centrales de la temporada, los de mayor afluencia, la ocupación hotelera fue del 70%. Se trata de una estación en constante renovación, que para la temporada 2024-2025 ha contado con una inversión total de ocho millones de euros. Destacan sobre todo la renovación completa de las 80 cabinas del telecabina Borreguiles y la incorporación de 20 nuevos cañones de nieve, ocho de ellos instalados en la pista Superverde, que permitirán abrir el área de principiantes con mayor oferta esquiable en épocas de pocas nevadas.
Así se pide un Uber Ski
1. Abre la app de Uber
2. Si tu punto de recogida o destino es Sierra Nevada, podrás ver la opción Uber Ski en el menú desplegable
3. Elige Uber Ski
4. Pulsa en “Confirma Uber Ski” y disfruta de tu viaje desde o hacia la montaña

Uber Trenes permite reservar billetes de tren a través de su app en toda España
Además, la posibilidad de reservar billetes de tren directamente desde la «app» de Uber permite disfrutar de una experiencia integral de transporte de cara a un viaje de esquí. Esto es posible gracias a Uber Trenes, siendo España el segundo país europeo tras Reino Unido donde este servicio está disponible. Trenes se suma al servicio de alquiler de coches que desde finales de 2023 Uber ofrece en todo el país y "supone un paso más en su objetivo de convertirse en la «app» de referencia para viajar en España". Desde Madrid, por ejemplo, es tan cómodo como coger un tren de alta velocidad y llegar en poco más de 3 horas hasta la estación de Granada a través de la aplicación de Uber Trenes, para luego enlazar desde allí con Uber Ski para subir a las pistas de Sierra Nevada en poco más de media hora.

La integración de los trenes de media y larga distancia es posible gracias a un acuerdo con Omio Group, una plataforma digital que facilita a los usuarios la búsqueda, comparación y reserva de billetes y que agrupa la oferta de viajes de Renfe, Ouigo e Iryo. Con Trenes, los usuarios pueden utilizar Uber para viajar a lo largo y ancho de España de manera fácil y cómoda. Por ejemplo, al reservar una escapada de fin de semana, podrán comprar un billete de tren y alquilar un coche para moverse por la ciudad que visiten, todo desde una misma «app». Además, por la compra de un billete de tren en Uber, el usuario recibirá un reembolso del 10% en créditos para usar tanto en la «app» de Uber como en la de Uber Eats.

✕
Accede a tu cuenta para comentar