Curiosidades

Así se refieren los extranjeros a los españoles de forma despectiva

Estas expresiones reflejan la imagen que España proyecta en otros países

Así se refieren los extranjeros a los españoles de forma despectiva
Así se refieren los extranjeros a los españoles de forma despectivaPixabay

Las expresiones coloquiales reflejan la cultura y la percepción que un país tiene sobre otros. En España, es común escuchar frases que incluyen gentilicios de otras nacionalidades con connotaciones negativas o humorísticas. Sin embargo, lo mismo ocurre en otros países con referencias a los españoles.

La usuaria de TikTok @marilarat, con más de 2,2 millones de seguidores, ha recopilado varias expresiones extranjeras que aluden a España y a los españoles de manera poco halagadora. Para ello, recurrió a la inteligencia artificial, preguntando por frases utilizadas en diferentes partes del mundo.

Según la recopilación de la creadora de contenido, en Argentina y Uruguay existe la expresión "hacer una española", que hace referencia a irse de un lugar sin pagar, lo que en España se conoce como 'hacer un simpa'. Además, en estos países es común llamar gallegos a todos los españoles, independientemente de su región de origen.

Este último término tiene una explicación histórica. Durante los siglos XIX y XX, hubo una gran ola migratoria de españoles a Argentina y una parte importante de ellos procedía de Galicia. Con el tiempo, el término gallego se convirtió en sinónimo de español, sin importar la región de origen de la persona. Aunque en algunos casos puede usarse con cariño, también se emplea en tono despectivo.

Por otro lado, en Francia, cuando alguien habla de forma ininteligible, es común escuchar la frase "¿Estás hablando en español?". En Reino Unido, por su parte, asocian la corrupción con España. Allí, cuando alguien comete actos deshonestos, se dice que está realizando una "práctica española".

En Italia, existe la expresión "maldecir como un español" (bestemmiare come uno spagnolo), que se usa cuando alguien dice muchas palabras malsonantes. Esta referencia parece estar vinculada a la forma apasionada y expresiva en la que algunos españoles utilizan el lenguaje.

Estas expresiones reflejan la imagen que los españoles proyectan en otros países y cómo la cultura popular perpetúa ciertos estereotipos. Aunque algunas frases pueden parecer inofensivas, también evidencian cómo se utilizan los gentilicios para reforzar prejuicios, algo que ocurre en muchos idiomas y sociedades.