![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Recomendaciones
Doce consejos para protegerse de la lluvia de cenizas
Recomendaciones de las autoridades ante la erupción de la isla de La Palma
![La lluvia de cenizas puede provocar problemas respiratorios](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2021/09/19/AA65CC1D-2CEE-45CE-81D9-B50C799CDFBC/98.jpg?crop=6016,3385,x0,y316&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
- Siga en directo toda la actualidad relacionada con la erupción volcánica de La Palma
- Qué hacer en caso de que retrasen o cancelen mi vuelo por la erupción volcánica de La Palma
- El volcán valenciano que duerme desde hace 2 millones de años
- De la erupción que vio Colón en su viaje a América al volcán submarino de El Hierro
El Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha elevado a nivel 2, semáforo rojo, la alerta tras la erupción registrada este domingo en la isla de La Palma, en la zona de Cabeza de Vaca, en El Paso, y realiza una serie de recomendaciones.
1- Evitar en los posible salir de casa. Las cenizas pueden causar lesiones en las vías respiratorias, los ojos y las heridas abiertas, así como irritación en la piel.
2- Permanecer en los domicilios hasta que se hayan asentado las cenizas, a menos de que haya peligro de que se derrumbe el techo, y vestir camisas de manga larga y pantalones largos, usar gafas protectoras y mascarillas de polvo, o en su defecto un paño húmedo sobre la boca.
3- No permanecer en áreas descubiertas y hacer ejercicio al aire libre, y, mientras caigan cenizas, cerrar puertas, ventanas y toda la ventilación de la casa: chimeneas, calefacción, aire acondicionado.
4- Retirar la ceniza acumulada de los techos planos y de las canaletas de lluvia.
5- Mantener tapados depósitos y cisternas de agua
6- Evitar que la ceniza haga contacto con los alimentos, lavar bien frutas y legumbres, no consumir alimentos al aire libre y limpiar arbustos y plantas y sacudir los árboles si es posible.
7- En interiores, utilizar una aspiradora, si se tiene, para los muebles, alfombras y demás, y limpiar el polvo con frecuencia; y depositar la ceniza acumulada en bolsas plásticas y tirarlas en contenedores, nunca al alcantarillado público.
8- Evitar conducir cuando haya ceniza a menos que sea absolutamente necesario, en cuyo caso no sobrepasar los 40 kilómetros por hora, pues los motores pueden obstruirse y los vehículos, averiarse.
9- Quienes estén en zona de riesgo han de informarse a través de sus respectivos ayuntamientos sobre las rutas de evacuación y los puntos de reunión establecidos.
10- En caso de evacuación, cerrar todas las ventanas y puertas exteriores, bajar las persianas y cerrar los suministros de agua, gas y electricidad.
11- Llevar consigo la documentación y los medicamentos de uso diario, teléfono móvil y su cargador, radio a pilas, linterna, ropa para unos tres días, y utilizar los teléfonos para lo “estrictamente necesario”.
12- Dirigirse a los puntos de reunión establecidos, y en caso de tener animales, la evacuación se realizará siguiendo las directrices del protocolo establecido al efecto. Efe
✕
Accede a tu cuenta para comentar