
Nutrición
Esta es la fruta que promete mantener la masa y la función muscular
Consumida a diario, mejora la salud de los músculos a nivel genético, especialmente en las mujeres, según un nuevo estudio

A partir de los 60 años, entre el 10 y el 16% de las personas experimentan sarcopenia o pérdida muscular relacionada con la edad. Una característica clave de esta enfermedad degenerativa es el deterioro en la cantidad y calidad de los músculos, que empeora la calidad de vida y que está asociada a enfermedades cardiorrespiratorias y a un aumento del riesgo y prolongación de ingresos hospitalarios.
El ejercicio físico, especialmente el de fuerza, y las dietas ricas en proteínas son estrategias que han demostrado eficacia en el mantenimiento de la salud muscular pero, según los resultados de una nueva investigación, ahora se puede sumar un nuevo hábito que, además, resulta igual de efectivo en hombres que en mujeres.
Se trata del consumo diario, y mantenido en el tiempo, de uvas, una fruta rica en fitoquímicos que presenta propiedades preventivas de enfermedades . Según los resultados de un estudio de la Western New England University, una dieta que incluya uvas puede modificar significativamente la expresión de los genes musculares, con un efecto más pronunciado en las mujeres, acercando las características musculares masculinas y femeninas a nivel metabólico.
El equipo de investigación analizó el efecto de dos raciones de uva al día en más de 20.000 genes que definen los patrones de expresión genética de los músculos. Como era de esperar, los músculos masculinos y femeninos mostraron grandes diferencias en los estudios de control pero, sorprendentemente, tanto los músculos masculinos como los femeninos convergieron en un fenotipo metabólico común cuando se les suministró la dieta de uvas.
Además, la expresión de genes específicos asociados a una buena salud muscular- por ejemplo, la masa muscular magra- aumentó, y la de los genes asociados a una mala salud muscular -por ejemplo, la degeneración muscular- disminuyó en el grupo que tomó dos raciones de uva al día.
Los hallazgos, publicados en la revista Foods, abren la puerta a potenciales aplicaciones para la pérdida muscular relacionada con la edad y ponen de relieve cómo un enfoque nutrigenómico, como el consumo regular de uvas, puede complementar las estrategias tradicionales de mantenimiento muscular, como el ejercicio y las dietas ricas en proteínas.
"Este estudio aporta pruebas convincentes de que la uva puede mejorar la salud muscular a nivel genético", afirmó John Pezzuto, investigador principal del estudio y profesor y decano de Farmacia y Ciencias de la Salud de la Western New England University, según recoge Ep. Dado su perfil de seguridad y su amplia disponibilidad, será emocionante explorar con qué rapidez pueden observarse estos cambios en ensayos con humanos", añadió.
Los investigadores tienen previsto investigar más a fondo los mecanismos que subyacen a estos cambios y la cronología de sus efectos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar