Gastrobar
Arrogancia y chulería solo en coctelería
Para gustos, colores y muchos sabores. A la hora de pedir una bebida, todos tenemos preferencias diferentes y especiales. Lo que sí es un hecho, es que cuando pedimos un cóctel, todos esperamos que este sea lo suficientemente exótico, altanero, airoso, y que venga con mucha chulería, en una sola palabra, «Arrogante».
Y aunque no lo tengamos interiorizado, estas cualidades son los componentes «exactos» que nuestra primera bebida tiene que tener, antes de iniciar el fin de semana.
Para el buen augurio de una gran noche, Borja Goikoetxea ha desplegado en Arrogante, uno de los restaurantes de moda en Madrid, una estrambótica carta de bebidas con 18 cócteles de creación.
Desde su reciente apertura a inicios del año, Arrogante le ha hecho honor a su nombre en todos los aspectos, pues su formato de «restaurante con espectáculo en vivo» y su gastronomía italiana ha cautivado a los gustos más sofisticados de Madrid.
Este proyecto tiene esencia italiana, por lo que las bebidas se componen de licores clásicos como el Campari o el Aperol. Con esta base, encontramos una variedad de cócteles como el «Milano Jerez»; los clásicos «Spritzs»; un apartado de long drinks, como el «Bella Ciao» y cócteles de postre, como el «Il Capo».
La italianidad ha guiado el desarrollo creativo y se refleja tanto en el nombre de los cócteles como en los ingredientes y la vajilla, con vasos pintados a mano con forma de máscaras, antifaces o esculturas clásicas.
Por su parte, la carta de Arrogante es resultado de la experiencia vital y profesional y la personalidad creativa del chef venezolano Fermín Azkue. Tras una temporada en Italia, que incluyó stages con chefs de renombre y en la que aprovechó para mezclarse con sus gentes y adquirir sabiduría local, ahora Fermín trae a Arrogante las técnicas y elaboraciones aprendidas.
Aquí conjuga materia prima de proximidad (carnes, pescados y mariscos) con productos traídos de Italia, como por ejemplo los quesos, que llegan tres veces por semana, los embutidos y la pasta seca, procedente del icónico municipio napolitano de Gragnano; en ambos casos, ya sean locales o foráneos, la calidad extrema es el denominador común a los ingredientes.
El apartado dulce corre a cargo del chef pastelero Manuel Matos, quien se incorporó al sello SLVJ durante su etapa de asesor para hostelería.
Con la gran oferta hostelera que hay en la capital, destacar no es una tarea fácil, pero la apuesta por la creatividad y el detalle han sido la clave rápida del éxito para la firma que lo gestiona, SLVJ.
Todos perfectos para acompañar la comida y una exhibición coreográfica inspirados en la Divina Comedia. Su coreógrafo, Álex G. Robles, la define como «una metralleta de emociones». De esta manera, Arrogante, nos deleita con una peculiar cena, mientras nos prepara para hacer de la «arrogancia» nuestra mejor arma para conquistar la noche madrileña.
✕
Accede a tu cuenta para comentar