La semana

Sol se «cubre» mientras mantiene las rebajas en el transporte

La agenda política quedó marcada por la derogación de la Ley Ómnibus, lo que ha sido aprovechado por la oposición para rearmarse contra Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la celebración del Día de Madrid en Fitur 2025, y visita el estand de Madrid durante el Día de Madrid en la 45ª edición de la Feria Internacional del Turismo, (Fitur), en IFEMA, a 24 de enero de 2025, en Madrid (España). El estand de Madrid muestra la oferta turística de la capital como el resto de municipios de la región. Además, presenta a Madrid como ‘’una ciudad dinámica, llena de historia y con una marcada identidad que ...
Ayuso participa en la celebración del Día de Madrid en la 45ª edición de FiturAlberto OrtegaEuropa Press

La Puerta del Sol tendrá toldos de sombra este verano. El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado esta semana los trabajos para acometer su instalación y proteger a los transeúntes en la plaza más emblemática de la capital. La estructura ha sido sometida a estrictas pruebas de resistencia a los vientos que soplan alrededor de la sede de la Comunidad.

Los detalles de la adjudicación del proyecto se han conocido a la vez que el Consistorio ha recordado su compromiso para bajar el IBI y amortiguar así el «tasazo» de basuras impuesto por el Gobierno. El Ayuntamiento ha avanzado que informará por carta del pago de la nueva tarifa en el segundo semestre del año. El «tasazo» al que están obligados los ayuntamientos supondrá un gasto medio de 140 euros por vivienda aunque dependerá de la zona y el valor de la casa. Para compensar el pago a los propietarios el consistorio madrileño ha diseñado una serie de bonificaciones fiscales, entre ellas una nueva bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que pasará del 0,44 por ciento al 0,428 este año.

El Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso mantendrá de momento los precios actuales en los abonos del transporte y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, además, reducirá el IBI casi al mínimo legal del 0,4 por ciento. La Comunidad ha comunicado la decisión tras la derogación del decreto de la Ley Ómnibus en el Congreso de los Diputados que contenía una amalgama de iniciativas y sin que el Ejecutivo haya anunciado aún un decreto específico para abaratar el transporte. Asimismo, ha ofrecido un acuerdo al ministro Óscar Puente para mantener las rebajas con medidas alternativas que garanticen las bonificaciones, como la firma de convenios o la concesión de ayudas directas al Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

El Gobierno regional mantendrá el precio de los abonos hasta que su sistema tecnológico de cobro permita actualizar las nuevas tarifas. Durante este tiempo, asumirá el 30 por ciento del coste que le correspondía hasta ahora.

En el caso del IBI en la capital, el Ayuntamiento aplicará una rebaja que se traducirá en unos 30 millones menos a pagar por parte de los madrileños. Sumada al descenso de otras tasas, supondrán una reducción para este año de 220 millones de euros, cifra similar a la tasa de basuras impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez: 256 millones de euros, según cálculos de Cibeles.

En la actualidad, Madrid es la tercera ciudad en la que menos IBI se cobra a sus ciudadanos, sólo por detrás de Zaragoza y Santander, según reveló el alcalde. De esta medida se beneficiarán 2,2 millones de recibos: familias, clases medias, autónomos, pequeños y medianos empresarios que verán reducida la carga de tener que afrontar el nuevo impuesto de basuras aplicado por Moncloa.

Cibeles informará por carta a los contribuyentes del abono que tendrán que realizar de la nueva tasa de residuos, según afirmó esta semana en la que Almeida también ha confirmado que, de momento, se mantendrán las rebajas en las tarifas del transporte en la capital.

Los efectos de la derogación de la Ley Ómnibus en Madrid han ocupado el debate cuando la oposición intentaba rearmarse contra la presidenta de la Comunidad de Madrid. El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha relanzado la ofensiva contra Ayuso a pocos días de la declaración en el Supremo del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos sobre la pareja de la presidenta.

El líder de los socialistas madrileños ha considerado «imposible» que el fiscal sea procesado por el juez y ha cargado contra la dirigente popular días antes de la celebración del congreso regional donde presentará su proyecto para Madrid. El objetivo es que se «recupere la calidad de los servicios públicos y se active todo el potencial que tiene la Comunidad de Madrid», según han detallado los socialistas madrileños, que se darán cita junto a importantes figuras nacionales del partido.

El PSOE ha animado a la presidenta a asumir las consecuencias del voto en contra del PP en el Congreso de los Diputados y ha anunciado que instará una serie de mociones para que el Gobierno regional reconozca y aborde el impacto de esta decisión sobre la población madrileña. También Más Madrid ha activado la presión contra la dirigente popular, que ha incrementado el desafío a las políticas del Gobierno y a su gestión. La última medida, 600 plazas más en Educación Infantil y 40 residencias en cinco años.

La semana en que la izquierda aprovecha la derogación de la Ley Ómnibus para atacar a Madrid con los servicios públicos, Sol anuncia que creará nuevos centros para facilitar la libre elección de los padres en la capital, Móstoles y El Escorial. Además, el Ejecutivo autonómico ha revelado la ubicación, en el barrio de Las Rosas, de la primera de las cuarenta nuevas residencias y centros de día para personas mayores y con discapacidad que se edificarán hasta 2030.

El proyecto responde a la promesa de la presidenta de la Comunidad en el último Debate del Estado de la Región, tendrá una inversión superior a los 500 millones de euros y será gestionado mediante un modelo de colaboración público-privada.