
Economía
Ayuso mete el bisturí al perdón de la deuda catalana
El Grupo Popular en la Asamblea creará una comisión para analizar el impacto en Madrid del «vergonzoso acuerdo»

El PP de Ayuso está dispuesto a dar la batalla con el modelo de financiación «espurio» para Cataluña, por mucho que el secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López, diga que no entiende cómo Madrid se puede oponer a que el Estado asuma al mismo tiempo una rebaja de la deuda madrileña de 8.644 millones, para que sea más digerible la medida.
Ayuso ha sido muy clara al rechazar de manera tajante la condonación de la deuda a Cataluña porque «no se puede tener más caradura. Impone a punta de pistola al resto de los españoles asumir esa trágala inaceptable».
Para la presidenta madrileña resulta inaceptable que el presidente del Gobierno haya pactado «con los que están hundiendo Cataluña» pero luego les condone la deuda y la reparta entre las demás comunidades autónomas, «como si las deudas se pudieran evaporar y como si nos pertenecieran solo a unos cuantos».
Pero el asunto no se queda en una cuestión meramente de posicionamiento político. Los populares quieren meter el bisturí a la medida adoptada por el Gobierno en la Asamblea de Madrid para ver el alcance de la decisión en toda su extensión. Por eso, el portavoz del Grupo Popular en la Cámara madrileña, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado la creación de una comisión de estudio sobre el impacto en Madrid de este «vergonzoso acuerdo» entre el PSOE y ERC para «imponer» este modelo de financiación.
En ella, los populares quieren que expertos en Derecho Constitucional, Hacienda Pública y financiación autonómica puedan precisar cuánto va a costar este modelo a los vecinos de Móstoles, Fuenlabrada y Alcorcón que los populares consideran que no persigue otra cosa que «mantener a Sánchez en la Moncloa».
«El acuerdo de investidura entre el PSOE y ERC amenaza a la Nación con imponer un modelo de financiación espurio para la Generalidad de Cataluña, basado en una pretendida negociación bilateral con el Estado», ha expuesto Díaz-Pache.
Para ser exactos, «la Generalidad sería la encargada de gestionar, recaudar, liquidar e inspeccionar todos los impuestos en Cataluña, arrogándose este Gobierno regional competencias que son impropias de una autonomía». Y es que opina que consumar el plan significaría tanto como hacer «una modificación constitucional por la puerta de atrás» con el consiguiente «perjuicio para los madrileños y el resto de ciudadanos de las comunidades autónomas» porque «se dejarán de respetar los principios de igualdad y solidaridad».
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, calificó de «escándalo sin precedentes en la historia de la democracia» el anuncio del Gobierno porque el sanchismo «pretende endosar las deudas de muchos años de independentismo a todos los españoles solo con un único motivo: que Pedro Sánchez siga en Moncloa». Es más, aclaró que los únicos que ganan con la condonación de la deuda son los independentistas y Pedro Sánchez mientras «perdemos todos los españoles, incluidos los madrileños», sentenció.
✕
Accede a tu cuenta para comentar