Transporte público

El ambicioso proyecto de modernización que transformará el Metro de Madrid en 2025

Estas medidas buscan beneficiar a millones de usuarios de gran parte del área metropolitana de la ciudad

Metro Madrid
Metro Madrid istock

Con el inicio de 2025, Madrid se enfrentará al cierre temporal de la línea 6 de Metro, la más transitada de la ciudad. Esta interrupción, que se extenderá durante seis meses, forma parte de un ambicioso plan de modernización que busca transformar la movilidad en la capital.

La línea 6, utilizada por una media de 618.000 pasajeros diarios, será sometida a una renovación integral que incluye la implementación de conducción automática y mamparas de seguridad en los andenes. Con una inversión de 129 millones de euros, estas mejoras prometen reducir tiempos de espera, optimizar el consumo energético y aumentar la seguridad.

Durante el cierre, las autoridades han diseñado un plan de contingencia que incluye refuerzos en líneas de autobuses y otros tramos del Metro para minimizar las molestias a los usuarios. Además, se lanzará una campaña informativa para orientar a los viajeros sobre las rutas alternativas disponibles.

Nuevo intercambiador en Conde de Casal

Otro pilar del plan de modernización es la construcción del intercambiador de Conde de Casal, cuya edificación comenzará en el primer trimestre de 2025. Este proyecto mejorará la conexión entre la línea 6, el corredor de la A-3 y las líneas de autobuses urbanos e interurbanos. Se espera que el intercambiador beneficie a unos 65.000 usuarios diarios. La infraestructura contará con modernas dársenas, áreas comerciales y servicios que buscan optimizar la experiencia del usuario.

Prolongación de las líneas 5 y 11

Entre las iniciativas más destacadas está la prolongación de la línea 5, que conectará Alameda de Osuna con las terminales T1, T2 y T3 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Este proyecto, con un presupuesto de 209 millones de euros, mejorará el acceso al aeropuerto y reducirá la congestión en otras líneas.

Por su parte, la ampliación de la Línea 11 hacia Conde de Casal permitirá un aumento estimado de 12.000 viajeros diarios. Esta obra busca consolidar a la Línea 11 como una arteria esencial del sistema, facilitando la conexión entre el sureste de Madrid y el resto del área metropolitana.

Ampliación de la línea 3

En marzo de 2025, la ampliación de la línea 3 unirá Villaverde Alto con El Casar, mejorando el acceso a la Puerta del Sol para más de un millón de habitantes del sur de la capital. Este proyecto contribuirá a mejorar la movilidad en municipios como Getafe y Leganés.