![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Desahucio
El Ayuntamiento busca soluciones sociales al problema de los gorrillas
![El Ayuntamiento busca soluciones sociales al problema de los gorrillas](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/06/6E7ADF11-CEDF-4FCA-A025-3FE0C9A2A589/98.jpg?crop=1031,580,x0,y53&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La alcaldesa en funciones de Valencia, Sandra Gómez, instó ayer a todo su equipo de gobierno a crear una Comisión Interdisciplinar que busque soluciones sociales para acabar con el problema de los gorrillas y otros que tanto molestan a los vecinos.
Durante su reunión con la Plataforma Intercultural de Valencia, donde se abordaron inconvenientes que afectan a los inmigrantes, la concejal de Protección Ciudadana manifestó su intención de tratar estas cuestiones desde una perspectiva social y abandonando el carácter represivo y coercitivo que mantenía la Policía Local durante la anterior legislatura.
«No se puede multar a estas personas que carecen de recursos, hay que proponer soluciones reales», manifestó Gómez. Además, recordó que las personas que venden en la calle o se instalan en los aparcamientos, se ven abocadas a ello para poder sobrevivir cada día.
La solución temporal que ha proporcionado la edil socialista pasa por poner en las zonas donde se da este fenómeno a personas que están en custodia de la Policía Local realizando trabajos comunitarios, lo cual hace que los gorrillas habituales de las zonas se vayan, al estar ocupados esos puestos y haber presencia policial.
A pesar de ello su objetivo es abordar la raíz del problema, «existe un problema educacional, de falta de oportunidades laborales y es ahí donde hay que ir a atajar» declaró.
En el caso del «top manta», Sandra Gómez destacó una diferenciación entre «las personas que se dedican al pequeño comercio artesanal –la venta de figuritas o pulseras que hacen ellos mismos- del comercio de falsificaciones». En el primer caso, ha instado a los agentes de la Policía Local a que «dejen hacer», puesto que se trata de una práctica inocua, explicó la delegada.
En nombre de la Plataforma Intercultural, Félix Ebanda manifestó su agradecimiento a la alcaldesa en funciones, y recordó que las multas a las personas inmigrantes «les dificultan poder regular su situación» además de que «no son terroristas».
✕
Accede a tu cuenta para comentar