En vivo
Siga en directo la reapertura de la catedral de Notre Dame con la presencia de numerosos mandatarios internacionales
Restaurada totalmente tras el dramático incendio de abril de 2019, la catedral de Notre Dame de París vuelve a abrir este sábado sus puertas al mundo, con la presencia de unos 40 dirigentes mundiales.
El histórico evento fue también una oportunidad para la diplomacia, con una reunión previa en el Elíseo del presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente electo estadounidense Donald Trump y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, cuyo país enfrenta desde hace casi tres años una invasión rusa.
Cinco años de una espectacular reconstrucción a cargo de centenares de artesanos culminarán a partir de las 19H00 (18H00 GMT) con la solemne apertura de las puertas de roble macizo del templo, de más de 860 años.
El príncipe Guillermo, el príncipe Alberto de Mónaco, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, la primera dama estadounidense, Jill Biden, y el multimillonario y propietario de la red social X, Elon Musk, son algunos de los invitados.
Macron puso todo su empeño personal en esta ambiciosa reconstrucción de la catedral gótica más famosa del mundo, pero ese éxito se ve finalmente opacado por la grave crisis política que vive Francia.
El papa Francisco estará ausente, aunque se leerá un mensaje suyo en la apertura de las ceremonias.
El sumo pontífice considera que "hay lugares donde es más necesario que vaya a aportar consuelo", explicó el arzobispo de París a AFP.
El papa tiene previsto asistir a un congreso religioso en Córcega en diez días.
Al fondo, detrás del altar, hay otra audaz innovación: el relicario donde se guarda la Corona de Espinas
Retransmitida en directo, la ceremonia permitió descubrir todo el mobiliario diseñado expresamente para esta nueva etapa del monumento, como las sillas, o el moderno baptisterio en la entrada de la nave.
Al fondo, detrás del altar, hay otra audaz innovación: el relicario donde se guarda la Corona de Espinas, un gran disco de cristales dorados con un centro de azul cobalto.
Tras los discursos y una interpretación musical, monseñor Ulrich procedió al "despertar" del órgano.
Lo invocó ocho veces y cuatro organistas a los teclados improvisaron sucesivamente una respuesta musical.
Luego sonaron el "Magnificat" y un "tedeum" del coro.
Tras abandonar el templo, los invitados tenían previsto acudir a un banquete de honor en el Palacio del Elíseo.
El domingo habrá dos misas, a las 10H30 (09H30 GMT) de nuevo en presencia de los dignatarios civiles y religiosos, para consagrar el altar; y a las 18H30 el primer oficio para el público.
El discurso de Macron fue el plato fuerte de la parte política o “republicana”
"Notre Dame nos dice que nuestros sueños, incluso los más audaces, sólo son posibles gracias a la voluntad de cada uno y al compromiso de todos", reflexionó Macron.
Recordó que la catedral de París ha tenido un papel protagonista a lo largo de la historia -de la mano de Napoleón o de Enrique IV- y también el arte o la literatura, por ejemplo con el retrato que hizo de ella el escritor Victor Hugo.
El discurso de Macron fue el plato fuerte de la parte política o “republicana” -como la denominaban los organizadores-, de la ceremonia, e inicialmente estaba previsto que tuviera lugar en la explanada exterior.
Sin embargo, la lluvia y el viento obligaron a trasladar esos actos de carácter más institucional también al interior. Comenzaron con un vídeo sobre el incendio del 15 de abril de 2019 y la titánica reconstrucción posterior.
Macron: "Hemos descubierto lo que las grandes naciones pueden hacer, realizar lo imposible",
Se refería así a la promesa de reinaugurar el emblemático templo en tan solo 5 años y medio, y devolverle todo su esplendor tras el incendio que lo dejó parcialmente destruido el 15 de abril de 2019.
"Esta catedral -dijo el presidente francés- es también la metáfora feliz de lo que debe ser una nación y el mundo".
La de Macron fue una intervención breve en el interior de la nave central, poco después de que el arzobispo de París, Laurent Ulrich, abriera simbólicamente las puertas de Notre Dame. Aprovechó para destacar el esfuerzo de quienes contribuyeron a salvarla de las llamas y de todos los que ayudaron después a reconstruirla.
Así luce el interior de la catedral de Notre Dame durante su reapertura
Suena ahora "La Marsellesa", el himno nacional de Francia, en la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame
El emotivo vídeo que ha subido Macron a X que recoge desde el incendio de 2019 a la inauguración de hoy y el aplauso a los bomberos
Así ha sido el momento en el que el arzobispo de París ha golpeado con su báculo las puertas de Notre Dame
El mensaje del Papa Francisco
Elon Musk sube a su cuenta de X un vídeo del interior de Notre Dame
El Papa Francisco espera que Notre Dame simbolice "la renovación de la Iglesia en Francia"
El Papa Francisco expresó su deseo este sábado, en un mensaje leído durante la reapertura de Notre Dame de París, que esta nueva etapa "pueda constituir un signo profético de la renovación de la Iglesia en Francia".
El sumo pontífice expresó también su esperanza de que la catedral vieja de más de 860 años siga acogiendo "generosa y gratuitamente" a los visitantes, ante los planes evocados en círculos gubernamentales culturales franceses de cobrar una entrada.
El gran órgano de Notre Dame de París suena por primera vez desde el incendio
El gran órgano de Notre Dame de París, el más grande de Francia, resonó el sábado durante la ceremonia de reapertura de la catedral, por primera vez desde el incendio de 2019, según constató la AFP.
Este instrumento, de 13 metros de altura y tres siglos de antigüedad, no fue alcanzado directamente por las llamas, pero sus aproximadamente 8.000 tubos, ensuciados por polvo de plomo, tuvieron que ser desmontados y limpiados. Durante varios meses, los artesanos han trabajado en su afinación y rearmonización.
Gran ovación en Notre Dame de París para los bomberos y los artesanos
Los bomberos que salvaron a Notre Dame de las llamas en 2019 y los artesanos que participaron en su reconstrucción fueron aplaudidos durante varios minutos el sábado, dentro de la catedral
El director venezolano Gustavo Dudamel o el pianista chino Lang Lang, parte del programa musical
En el programa musical, el director venezolano Gustavo Dudamel encabeza la Orquesta Filarmónica de Radio France, acompañado por el pianista chino Lang Lang, así como de la soprano sudafricana Pretty Yende y el tenor francosuizo Benjamin Bernheim.
Tras abandonar el templo, los invitados serán recibidos para un banquete de honor en el Palacio del Elíseo.
Medidas de seguridad importantes
Las medidas de seguridad eran importantes, y todos los accesos y puentes en torno a l'Île de la Cité, donde nació París y donde se halla la catedral, fueron acordonados.
Multitud de mandatarios pero llama la atención la ausencia del Papa Francisco
El príncipe Guillermo, el príncipe Alberto de Mónaco, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, la primera dama estadounidense, Jill Biden, y el multimillonario y propietario de la red social X, Elon Musk fueron algunos de los invitados.
Macron puso todo su empeño personal en esta ambiciosa reconstrucción de la catedral gótica más famosa del mundo, pero ese éxito se ve finalmente opacado por la grave crisis política que vive Francia.
El Papa Francisco estuvo ausente, aunque envió un mensaje para la apertura de las ceremonias.
El sumo pontífice considera que "hay lugares donde es más necesario que vaya a aportar consuelo", explicó el arzobispo de París a AFP.
"¡Notre Dame, abre tus puertas!" pidió tres veces el arzobispo de París, Laurent Ulrich
La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir su puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una espectacular restauración admirada por decenas de dignatarios.
"¡Notre Dame, abre tus puertas!" pidió tres veces el arzobispo de París, Laurent Ulrich, golpeando con su báculo las puertas de la catedral gótica más famosa del mundo, construida hace más de 860 años.
El coro de la catedral respondió desde el interior invitando a los fieles a entrar, aunque debido al mal tiempo, los cerca de 1.500 invitados, entre ellos el presidente electo estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelenski, ya estaban dentro.
El órgano más grande de Francia con 8.000 tubos
La ceremonia se desarrolla en tres partes. En primer lugar, el "despertar" del gran órgano, el más grande de Francia, con 8.000 tubos y 115 registros. En segundo lugar, tiene lugar el llamado "canto del Oficio", una serie de salmos y oraciones, incluido el Padrenuestro. A continuación, el arzobispo impartirá la bendición final y el coro cantará el 'Te Deum'.
"Estamos aquí", ha escrito el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en los momentos previos a la apertura de las puertas. "El mundo nos está mirando". Tras el devastador incendio, las autoridades lograron reunir unos 850 millones de euros en donaciones realizadas por cerca de 340.000 donantes en 150 países, quienes han contribuido significativamente a la considerada por muchos como "obra del siglo". Después de que la catedral se prendiera fuego ante la horrorizada mirada de los parisinos, Macron prometió no solo reconstruirla en un periodo de cinco años sino "hacerla aún más hermosa". Ahora, desde el Elíseo, aseguran que se trata de un "objetivo cumplido".
Las campanas de la catedral han comenzado a repicar acompañadas del coro catedralicio
El arzobispo de París, Laurent Ulrich, ha sido el encargado de abrir las puertas de la catedral a todos los asistentes. "Hermanos y hermanas", ha proclamado, ataviado con una colorida casulla diseñada estilista Jean-Charles de Castelbajac, antes de golpear el portón con su báculo. Terminado el ritual, las campanas de la catedral han comenzado a repicar acompañadas del coro catedralicio que ha ejercido de fondo a la entrada de los invitados.
España, único gran país sin representación oficial en la reapertura de la catedral de París
Tanto la Casa Real como el Ministerio de Cultura habrían declinado la invitación oficial del gobierno francés. Al no poder ser delegada la invitación a otra autoridad o institución, no habrá ninguna autoridad española en París.
Se desconoce por qué motivo el polémico ministro de Cultura Urtasun ha decidido no acudir a un evento tan señalado, aunque bien podría ser por ser la reapertura de un templo católico. Lo que sí tenía previsto era acudir hoy a la función Circlassica del Circo Mundial, en el recinto ferial IFEMA, en Madrid.
El arzobispo de París reabre oficialmente la catedral de Notre Dame
El arzobispo de París, Laurent Ulrich, ha reabierto oficialmente la catedral de Notre Dame este sábado con un rito que ha consistido en llamar solemnemente a las puertas golpeando con su cruz y esperar la respuesta del templo gótico, que ha sido entonada por los coros en su interior, antes de cruzar el umbral.
En concreto, los cantores de Notre Dame han pronunciado el salmo 121 de la Biblia -"A las montañas levanto mis ojos; "¿De dónde vendrá mi socorro? Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y la tierra"- cada una de las tres veces que el arzobispo pidió a Notre Dame que abriera sus puertas.
Para Macron, "objetivo cumplido"
Las labores de reconstrucción se han alargado durante cinco años y siete meses en los que cerca de 2.000 trabajadores y 250 empresas han tenido que enfrentarse a dos principales escollos que llevaron a la suspensión de la obra: el primero a raíz de un problema de polución en 2019 y el segundo a causa de la pandemia de coronavirus en 2020.
Tras el devastador incendio, las autoridades lograron reunir unos 850 millones de euros en donaciones realizadas por cerca de 340.000 donantes en 150 países, quienes han contribuido significativamente a la considerada por muchos como "obra del siglo". Después de que la catedral se prendiera fuego ante la horrorizada mirada de los parisinos, Macron prometió no solo reconstruirla en un periodo de cinco años sino "hacerla aún más hermosa". Ahora, desde el Elíseo, aseguran que se trata de un "objetivo cumplido".
13 millones de turistas al año
Construida 600 años antes que la Torre Eiffel, la catedral es uno de los edificios más visitados de toda Europa y recibe aproximadamente unos 13 millones de visitantes al año. La archidiócesis de París estima que unos 40.000 peregrinos, entre ellos 8.000 escolares, asistirán al templo durante la próxima semana para realizar una visita que tendrá una duración aproximada de unos 30 minutos.
Mañana domingo, dos misas
Una gran eucaristía de consagración del templo por la mañana y por la tarde otra con fieles de las parroquias y asociaciones católicas de París.
El mal tiempo obliga a cambiar la ceremonia
"De común acuerdo entre la diócesis de París y la Presidencia de la República, toda la ceremonia tendrá lugar en el interior de la catedral de Notre Dame de París", detallaron esas dos instituciones a última hora del viernes en un comunicado conjunto, donde precisaron que se prevén rachas de viento de entre 65 y 80 kilómetros por hora en la región.
Inicialmente, el presidente francés, Emmanuel Macron, debía tomar la palabra en la explanada de la catedral pocos minutos después del comienzo de la ceremonia, previsto a las 19:00 horas (18:00 GMT).
Estaba planificado así para tener dos tiempos muy marcados: una ceremonia oficial, política y laica, en el exterior y otra en el interior, más puramente religiosa, con el arzobispo de París, Laurent Ulrich, como protagonista.
Con los ajustes por el mal tiempo, Macron recibe en la explanada de Notre Dame a los alrededor de cuarenta jefes de Estado y de Gobierno que acudirán a la ceremonia a partir de las 18:15 horas (17:15 GMT).
La Unesco certifica que la restauración de Notre Dame cumplió con las reglas de patrimonio
La Unesco evaluó tres veces las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame desde el incendio de 2019 para confirmar su plena compatibilidad con el valor del edificio como patrimonio de la humanidad, según explicó esa agencia en un comunicado en el que celebró la reapertura de este sábado.
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, indicó en ese mensaje que el esfuerzo para restaurar la catedral de Notre Dame de París demuestra de una manera "impactante" la importancia y el "apego" de la humanidad a su patrimonio.
"Esta restauración de vanguardia, fruto de un esfuerzo colectivo mundial y de la utilización de numerosos oficios tradicionales franceses, ha permitido que esta obra maestra recupere todo su esplendor", dijo la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
De los presidentes de las tres principales instituciones europeas, solo la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció su presencia
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, felicitó este sábado al presidente francés, Emmanuel Macron, por su "liderazgo" y al pueblo francés por su "ambición" en el día de la ceremonia oficial de reapertura de la catedral de Notre Dame tras el incendio devastador del 5 de abril de 2019.
"Felicito al presidente Emmanuel Macron por su liderazgo y a Francia por su ambición", dijo el ex primer ministro portugués en un mensaje en redes sociales, en el que destacó el "coraje ante la adversidad" y la "resiliencia tras la conmoción" del pueblo francés aquel día de primavera de hace cinco años.
Costa afirmó ver en la reconstrucción de la catedral de Notre Dame un "homenaje a la tenacidad del pueblo francés, que supo resucitar de las cenizas uno de los símbolos de la cultura europea".
De los presidentes de las tres principales instituciones europeas, solo la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció su presencia en la ceremonia de este sábado en París.
Notre Dame ha recuperado su "bosque", el entramado de vigas de roble macizo que databa de la Edad Media.
Debajo del tejado de plomo, donde se originó el incendio, Notre Dame ha recuperado su "bosque", el entramado de vigas y soportes de roble macizo cuya legendaria construcción databa de la Edad Media.
Centenares de artesanos y 250 empresas han participado en las obras, con un coste de casi 700 millones de euros (unos 770 millones de dólares).
El órgano, viejo de tres siglos, fue desmontado y restaurado totalmente. Durante las últimas semanas se llevaron a cabo los ajustes para que recupere su timbre original.
Hasta 3.000 invitados
Un máximo de 3.000 invitados podrán acceder a la esplanada ante la fachada de la catedral, donde se celebrará el evento musical.
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y el pianista chino Lang Lang son algunos de los protagonistas del concierto
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y el pianista chino Lang Lang son algunos de los protagonistas del concierto de gala en la noche del sábado 7 de diciembre, a partir de las 20H05 GMT.
En el ámbito de la música pop participan la estrella franco-beninesa Angélique Kidjo y el cantante canadiense Garou.
La reapertura estará marcado por un espectáculo musical, más popular, y la ceremonia estrictamente religiosa
La historia de la catedral, en un gráfico
Cumbre trilateral entre Macron, Trump y Zelenski previo a la reapertura de Notre Dame
El Elíseo ha anunciado este sábado que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido organizar una cumbre trilateral con presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, antes de la inauguración de la restaurada catedral de Notre Dame, en París. La Presidencia francesa ha confirmado en un comunicado que el encuentro, donde la actual situación en la guerra de Ucrania ha sido el tema dominante, ha comenzado a las 17.30 horas. Trump y Macron han protagonizado hace media hora un encuentro bilateral al que se ha sumado en los últimos minutos el mandatario ucraniano, que también asistirá a la inauguración de la catedral.
"Ni la lluvia, ni el viento impedirán a los parisinos venir para vibrar juntos y rezar con ocasión de la reapertura de Notre Dame"
El arcipreste de la catedral de Notre Dame ha invitado a todos los parisinos a salir a la calle para celebrar la reapertura de la iglesia parisina
El interior, completamente restaurado también
Si bien la nave de 60 metros de longitud se muestra ante los fieles de un blanco inmaculado, las capillas adyacentes lucen colores espectaculares, gracias al meticuloso trabajo de centenares de artesanos.
Entre ellas, la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, una rareza entre los templos europeos, que será objeto de una celebración especial el 12 de diciembre.
La catedral sufrió un devastador incendio el 15 de abril de 2019
La catedral sufrió un devastador incendio el 15 de abril de 2019. Las imágenes del desastre dieron la vuelta al mundo.
Esta reinauguración supone otro jalón en su agitada historia, con un tejado totalmente reconstruido, una nave y un crucero limpios, un mobiliario nuevo y moderno y una iluminación modulable gracias a lámparas led.
El órgano, fabricado hace tres siglos, fue desmontado, limpiado y vuelto a instalar.
Un espectáculo musical con estrellas francesas e internacionales fue grabado finalmente el viernes, y será retransmitido tras la ceremonia.
La renovación ha sido sufragada con las masivas donaciones provenientes del mundo entero, en particular de Estados Unidos.
"Es magnífico y también muy personal para mí. Y me parece fantástico que [Trump] esté aquí, y todos esos dignatarios", declaró a AFP Joe, de 65 años, un visitante proveniente de Filadelfia.
"Siempre pasan cosas en París. Pero en diez años podremos decir que aquí estábamos", comentó Camille, una estudiante francesa de 21 años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar