
Bienestar
Ni ayuno ni con el pie derecho: sigue estas rutinas para tener una semana fantástica
Regresar al acelerado ritmo del día a día puedes ser duro, pero estas prácticas harán esta vuelta más llevadera

Después del periodo vacacional de Navidades y la semana de Reyes Magos, este lunes comienza verdaderamente la vuelta al trabajo para la mayoría de personas, y no siempre es fácil. Tras la resaca emocional de las fiestas y el 'empacho' de vida familiar y polvorones, hemos de adentrarnos de golpe en el frenético ritmo de lo cotidiano, que tantas veces nos acaba superando.
Los más pequeños de la cada en muchas ocasiones tienen un par de días más de margen o una corto período de adaptación en el colegio, pero los adultos no disponen de tantas facilidades para volver al mundo de las responsabilidades. Por eso en normal que algunas personas se sientan abrumadas y arranquen la semana 'con el pie izquierdo': una mala gestión del tiempo y las emociones deriva en cansancio acumulado y 'burnout'.

La mejor manera de combatir la pereza y la falta de motivación es siguiendo unas pautas que nos hagan ser más productivos y optimistas sin producirnos estrés ni cansancio. Tareas sencillas que seguir y resulten como pequeñas dosis de autocuidado y bienestar. Hoy presentamos algunas pautas que ayudan a aterrizar mejor en la vuelta a la rutina y pueden potenciar un mejor estado de ánimo con el que encarar la semana.
Ni ayuno ni con el pie derecho: sigue estas rutinas para tener una semana fantástica
- Planifica desde el lunes. Dedica una media hora el primer día a organizar las tareas, citas y objetivos para la semana, de esta forma podrás tener una perspectiva más clara. Además, establecer pequeñas metas hará que disminuya el agobio y la sensación de caos: la única forma de no perderse en llevando un rumbo.
- Despiértate antes. No es necesario hacer grandes sacrificios, y menos aún si las jornadas de trabajo son intensas: con amanecer 30 minutos antes de lo habitual es suficiente para visualizar el desarrollo del día y proceder sin prisas.
- Bebe un vaso de agua con limón. Hidratarse por la mañana es importante para restaurar el agua perdida durante la noche, y el jugo de medio limón exprimido ayuda a despertarse con más energía y vitalidad. Además, refuerza el sistema inmunológico y aporta vitamina C, fundamental en la reparación de tejidos corporales.
- Escribe tres cosas por las que estés agradecido. Mentalizarse todos los días de razones por las que merece la pena luchar y esforzarse puede contribuir a crear una personalidad más resiliente y confiable.
- Desconéctate de lo digital. Establece espacios en el día a día en los que no tengas acceso a internet ni utilices ninguna clase de dispositivo electrónico. Estos periodos de al menos una hora sin tecnología favorecen una mejor concentración y evitan el estrés que genera estar conectados constantemente.
- Evita multitareas. Aunque parezca una estrategia buena para mejorar el rendimiento, a la larga acaba por causar más cansancio y falta de atención e interés. Cuando estés realizando una tarea, concéntrate al 100% en ella: 'quien mucho abarca, poco aprieta', como nos dice con tanta sabiduría el dicho popular.

- Apunta tu aprendizaje y mejoras. Al final de la semana, dedícale unos minutos a anotar en un papel o agenda tu progreso durante esos días. Hacer un balance de lo positivo ayuda a ser más consciente y poner el foco en lo importante, además de valorarse a uno mismo de forma más justa.
- Prepara las comidas con antelación. Especialmente si no se dispone de mucho tiempo para cocinar, es de gran ayuda dejar preparadas varios platos preparados un día y así ahorrarse el esfuerzo el resto de la semana.
- Muévete. Aunque sea media hora al día, es muy conveniente salir a pasear, correr o ejercitarse mínimamente. Esto mantiene un estado tanto físico como mental más saludable.
Como bien apuntó el filósofo Epicteto: "Si quieres hacer algo, hazlo habitualmente. Si quieres dejar de hacer algo, no lo hagas, pero acostúmbrate a hacer otra cosa en su lugar. Así pasa también con los estados de ánimo. Todo hábito y facultad se mantiene y acrecienta por medio de las acciones correspondientes". Así, este estoico nos enseñaba que lo relevante no son los esfuerzos puntuales, sino las pequeñas acciones ejecutadas como rutina, las que ayudan a tener una mejor semana, mes, año o vida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar