Fortuna

Manuel Carrasco, el humilde chico de los récords

Cumplió 44 años y el año pasado se estima que facturó 46 millones de euros gracias a su gira por España y América

Concierto de Manuel Carrasco
Concierto de Manuel Carrasco Jesús G. Feria.La Razón

Manuel Carrasco cumplía 44 años la semana pasada. Se ha convertido en el rey Midas de la música española. Todo lo que toca lo convierte en oro. Sus cifras así lo indican: millones de escuchas, de discos vendidos y un sinfín de premios le convierten por derecho propio en el cantante de récord de la música española. Los números así lo avalan: el onubense metió en junio de 2022 a 74.345 personas en la Cartuja —récord en España— siendo reconocido por la SGAE (Sociedad General de Autores) como el concierto más multitudinario de un solo artista en la historia de la música en vivo en España. Además, el cantante también hizo historia al ser el primer artista español en hacer «sold out» en el recién remodelado estadio Bernabéu

Sólo en el año 2023 se estima que el artista facturó 46 millones de euros gracias a la gira conjunta que el onubense dio entre España y Latinoamérica. De ahí que algunos medios hayan calculado que su patrimonio total alcance los 145 millones de euros. A partir de ahí, el artista ha creado un imperio económico que gestiona al alimón junto a su mujer, Almudena Navalón. Junto a ella en 2018 lanzó al mercado su primer proyecto, Denis Marlon SL, una tienda online que primero fue de zapatillas y después de joyas. Para ello registró a su nombre la marca «Marlon», que aún hoy sigue vigente, aunque el negocio dejó de funcionar en 2023. En 2020 Manuel dio de alta otra sociedad, Alma de Feria SL, una sociedad dedicada a la gestión artística y el cobro de derechos de autor que pronto se integraría en el holding de empresas del artista.

El cantante también había fundado en 2004 Proyectos e Inversiones La Punta S.L. con sede en Isla Cristina (Huelva). La idea era crear una sociedad dedicada a la explotación y promoción inmobiliaria y el alquiler de bienes en su ciudad natal, concretamente en la playa de Punta del Caimán, 2.000 metros de longitud por 75 metros de anchura, que tiene la peculiaridad de que no hay olas y está reconocida como zona protegida. Tras unos años de poca actividad la empresa echaba el cierre el pasado mes de julio, liquidando el cantante la sociedad de manera voluntaria.

Manuel Carrasco
Manuel CarrascoDavid JarLa Razón

Pero lejos de venirse abajo, Carrasco decidió emprender nuevamente en el mismo terreno del ladrillo. Así, en julio de 2023 montaba Capeando La Mar SL, una empresa dedicada a la «adquisición, tenencia, disfrute, administración y enajenación de valores mobiliarios». Esta sociedad parte de la matriz empresarial con que el artista gestiona su carrera a día de hoy, El Foreño SL. A través de El Foreño, Carrasco gestiona su carrera artística y recauda el cobro de royalties, cánones así como la contratación y remuneración de las actuaciones. El Foreño SL facturó en el ejercicio de 2023 la cantidad nada desdeñable de 6,5 millones de euros de las ventas de discos del artista y derivados del cobró de emolumentos por conciertos así como sus derechos de imagen.