Opinión
¡Felipe VI no es rey mago!
El Apolo creyó que Felipe VI era un rey mago (por aquello del Palacio de Oriente) y que gozaba del don de la bilocación como Melchor, Gaspar y Baltasar
Con el objetivo de marcar para siempre a los franquistas y los antifranquistas, a la izquierda progresista y a la derecha reaccionaria, el Apolo de la Moncloa ha tenido la enorme idea de celebrar el fallecimiento de Franco hace medio siglo con un centenar de actos a lo largo del año que acaba de nacer, actos que arrancan el próximo día 8 bajo el lema “España en libertad”. Los expertos en resurrecciones de Franco, encabezados por el espectro de Vizcaíno Casas (celebrado autor del bestseller “Y al tercer año resucitó”), señalan que están sacando a pasear con tanto entusiasmo y frecuencia el féretro del dictador, que al calor de tanta celebración quizá logren el milagro de su resurrección y es posible que Franco, convertido en zombi, se aparezca en Ferraz un día de éstos.
Como los zombis tienden a presentarse bastante estropeados, creo que lo podrán reconocer porque aún va con el brazo derecho levantado (saludo fascista) y puede que todavía lleva consigo, bajo el otro brazo, la mano incorrupta de Santa Teresa, su talismán durante cuarenta años. El Apolo ha tenido el fino detalle de invitar al Rey al acto inaugural del año franquista, el 8 de enero, pero Felipe VI tiene la presentación de las cartas credenciales de los nuevos embajadores y no podrá acudir. Muchos creen que se trataba de una invitación envenenada, pero es un simple error: el Apolo creyó que Felipe VI era un rey mago (por aquello del Palacio de Oriente) y que gozaba del don de la bilocación como Melchor, Gaspar y Baltasar, que pueden estar repartiendo regalos en Sídney y en Madrid a la vez, o como sor María Jesús de Ágreda, que en el siglo XVII estaba al mismo tiempo en su convento soriano y en México bautizando indios. Tranquis, no pasa nada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar