
Gastronomía
Galicia, referente en aguardientes: calidad, premios y un sello que marca la diferencia
La conselleira de Medio Rural destaca el liderazgo de la comunidad en la certificación de destilados y ensalza el éxito de una bodega de Vedra

Galicia no solo es tierra de vinos y mariscos. También brilla en el universo de los destilados y licores tradicionales, con un reconocimiento que traspasa fronteras. Así lo reivindicó la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, quien visitó la bodega Aguardientes de Galicia, en Vedra, para poner en valor el esfuerzo de productores y comercializadores en la búsqueda de la excelencia.
Un sello pionero en España
La comunidad gallega ha sido la primera en España en contar con un organismo que certifica la calidad de los destilados vinícolas, a través del consejo regulador de las Indicaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales. Este distintivo protege y ampara cuatro categorías: Orujo, Aguardiente de hierbas, Licor café y Licor de hierbas, productos que hacen que el nombre de Galicia sea sinónimo de calidad en el sector.
Las cifras avalan el éxito de esta apuesta: en 2023 se certificaron más de 368.500 litros de estos licores, generando un impacto económico superior a los cuatro millones de euros. Actualmente, el consejo regulador cuenta con 133 productores, 15 destiladores y 22 elaboradores y envasadores, consolidando un sector en crecimiento.
Una bodega galardonada y un reconocimiento a la excelencia
Uno de los ejemplos más brillantes de esta tradición es la bodega Aguardientes de Galicia, que ha cosechado un sinfín de premios. Entre ellos, el prestigioso Pote de Ouro, logrado por su aguardiente Vedra del Ulla en las Catas de Galicia tanto en 2023 como en 2022. Pero su éxito va más allá de la comunidad: recientemente, la bodega fue galardonada con el Premio Alimentos de España a la Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica 2024, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La conselleira no escatimó elogios hacia el trabajo de esta bodega y reafirmó el compromiso de la Xunta con las producciones de calidad. Entre las iniciativas de apoyo, destacó la importancia de certámenes como las Catas de Galicia, además de la presencia de estos productos en ferias internacionales de prestigio como Madrid Fusión, el Salón Gourmets o la Barcelona Wine Week.
Una despensa envidiable
No solo los aguardientes y licores destacan en el panorama gastronómico gallego. La comunidad puede presumir de un catálogo inigualable de productos agroalimentarios con denominación de origen e indicación geográfica protegida, sumando un total de 36 sellos de calidad. "Nuestra despensa es envidiable", aseguró María José Gómez, quien también puso en valor los distintivos de Artesanía Alimentaria y Agricultura Ecológica como complementos que elevan aún más la reputación de los productos gallegos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar