Gastronomía

De Galicia a Hollywood: las patatas de Bonilla a la Vista llegan a los Oscar

Serán parte del exclusivo aperitivo en la fiesta de los premios más famosos del cine

Imagen de las patatas.
Imagen de las patatas. Bonilla a la Vista

Las patatas fritas más cinematográficas de Galicia volverán a brillar en Hollywood. La empresa Bonilla a la Vista tendrá presencia en la gala de los premios Oscar, que se celebrará este domingo, formando parte de los exclusivos obsequios que la compañía DPA entregará a los invitados de su prestigiosa fiesta.

Según ha confirmado EFE, los snacks gallegos se servirán en el aperitivo previo a la ceremonia, donde compartirán protagonismo con una treintena de marcas de lujo, que van desde productos de belleza hasta alta gastronomía.

No es la primera vez que las patatas de Bonilla hacen su aparición en el universo de Hollywood. En 2020, la empresa vivió un inesperado boom internacional cuando una de sus latas apareció en ‘Parásitos’, la aclamada película surcoreana que arrasó en los Oscar con cuatro estatuillas, incluida la de mejor película.

Este cameo no pasó desapercibido: la firma gallega duplicó su producción tras la emisión de la cinta, con un aumento notable de la demanda en mercados asiáticos y norteamericanos.

Pero el idilio con Estados Unidos no terminó ahí. Un año después, Oprah Winfrey, una de las figuras más influyentes del país, incluyó las patatas en su famosa lista de cosas favoritas, un ranking que la presentadora elabora desde 1990 y que ha catapultado a numerosas marcas a la fama.

Con sello gallego

Además de su incursión en la industria cinematográfica, las patatas de Bonilla a la Vista han recibido el reconocimiento de la prensa internacional. Hace un par de años el prestigioso The New York Times las incluyó en su lista de los 15 mejores productos gastronómicos del mundo, consolidando su estatus como un aperitivo de culto.

Actualmente, la empresa gallega exporta sus patatas fritas a 23 países, incluyendo Corea del Sur, Panamá, Taiwán, Canadá y Australia, con una producción anual que ronda las 400 toneladas. Ahora, su próxima gran aparición será en la noche más importante del cine, donde las estrellas de Hollywood podrán degustar un pedacito del sabor gallego antes de desfilar por la alfombra roja.