Tribunales
"Vete jugando con 25 de cada niño": así transfirieron a Suiza los beneficios de la trama
Los cabecillas desviaron parte de las ganancias mediante transferencias a Suiza a nombre de sus hijos menores, según la UCO
Los pinchazos telefónicos a los cabecillas de la trama de hidrocarburos han desvelado una dinámica de salida del dinero presuntamente defraudado a países como Portugal, China, Colombia, Luxemburgo o Suiza. Este último, de hecho, recibió numerosas transferencias a nombre de los hijos menores de una de las imputadas. "Espérate si quieres a tener 50 mil euros de cada niño […] pero vete jugando con 25 de cada niño", reza uno de los audios que obran en la causa.
El mismo se atribuye a la "cara visible" de este entramado, María Luisa Rivas, en relación con las transacciones de dinero obtenido con el fuel. En estas conversaciones, la hermana de Claudio Rivas -cabecilla de la red junto con Víctor de Aldama- le daba indicaciones acerca de "la cuenta privada de los niños". "Parte de ese capital va a salir fuera de España y la otra parte del capital que se quedará será lo que se invierta", indicó.
La Guardia Civil considera que con estas escuchas -interceptadas hace poco más de medio año- "reafirman" que estaba realizando una reestructuración empresarial para descapitalizar sus sociedades y que, parte del dinero que salía fuera de nuestras fronteras, iba a ser "transferido a otras jurisdicciones bajo la titularidad de sus hijos menores". Tanto es así que, en otra llamada identificada en junio, la asesora le dio información sobre una serie de cuentas abiertas en el país helvético a nombre de sus hijos.
Dificultar el rastreo del dinero
"Me voy garantizando que cada semana vayan entrando esas cantidades. Entrará más, porque creo que hice tres de quince de cada niño en un mismo día, creo recordar, que ya...Y luego, semanalmente, semanalmente, todos los jueves, una de quince", trasladó Rivas a su asesora. Por todo ello, la Unidad Central Operativa infiere en sus informes que iba posicionando en Suiza cantidades que en un mismo día podrían ascender a los 90.000 euros.
"Los movimientos de capitales con destino a Suiza a cuentas tituladas por sus hijos serían nuevamente posicionados en otras jurisdicciones o a nombre de otros titulares o fiduciarios, al objeto de difuminar la trazabilidad de los citados fondos ante medidas judiciales", indicó la UCO en uno de los informes que integran el sumario de la causa.
La Guardia Civil se apoya en un informe de la Agencia Tributaria según el cual la presunta organización criminal controlada por Aldama y los hermanos Rivas habría desviado 73,9 millones de euros al extranjero. La mayoría de ese monto, en concreto 68,6 millones de euros, fue desviado a Portugal; mientras que China canalizó 4,6 millones y Colombia 646.000 euros. Se trata de partidas procedentes del presunto fiscal y que, a ojos de la Guardia Civil, respondería a una presunta operativa de blanqueo de capitales.
167 millones defraudados en 2023
"De la misma forma, se han obtenido otras (operativas) que indican la existencia de canales de blanqueo de capitales mediante los cuales posicionarían parte de los capitales obtenidos con la operativa fraudulenta en, China, Macao, Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Colombia y República Dominicana, así como la constitución de fiducias en Luxemburgo y Suiza", alegó la UCO.
Estas partidas forman parte de los 182 millones de euros que la red habría defraudado en apenas dos años. Según informó la UCO en un oficio de octubre, 5,6 millones se defraudaron en 2022, casi 167 millones en 2023 y 10 millones en 2024, año que estalló la trama. Por todo ello, la Guardia Civil concluyó que la investigación de los "canales de blanqueo" empleados para sacar del país los fondos ilegales se consideró como una de las principales líneas de investigación de esta causa cuyo secreto de sumario se acaba de alzar.
El magistrado Santiago Pedraz accedió hace apenas unos días a los requerimientos de los imputados para poder acceder al sumario del procedimiento, aunque mantendrá bajo secreto todo lo relativo al volcado del teléfono de Víctor de Aldama. Como avanzó este medio, el instructor le dio traslado tanto a él como a la Fiscalía Anticorrupción de la información que atesoraba en este móvil y que le incautaron tras su detención en octubre. El propio conseguidor ha avanzado que el terminal contiene información relevante que puede poner contra las cuerdas al Gobierno de Pedro Sánchez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar