![Un hombre trata de protegerse de la lluvia y el viento](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/01/30/0846975D-E249-4796-BCCE-86086DF5E7FF/66.jpg?crop=1696,1696,x425,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El desafío independentista
La Fiscalía pedirá hoy que Forcadell siga en prisión
![El ex conseller Santi Vila, junto a su abogado, Pau Molins, ayer cuando se dirigían al Tribunal Supremo para conocer su procesamiento por tres delitos](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/09/91586364-A848-49CB-AE92-DF6575693ED5/98.jpg?crop=1075,605,x0,y122&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
- La Fiscalía del Tribunal Supremo pedirá hoy que se confirme la prisión que decretó el magistrado Pablo Llarena contra la ex presidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell y los ex consejeros Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa y Josep Rull, a quienes el instructor del «procés» envió a la cárcel el mismo día que les procesó por los delito de rebelión y malversación –este último no se le imputó a Forcadell–. En este sentido, fuentes próximas al Ministerio Público indicaron a LA RAZÓN que los motivos que esgrimirá para oponerse a la petición de los procesados aludirán a la gravedad de los hechos imputados en el auto de procesamiento y los indicios existentes de la participación de todos ellos en las fases preparatorias y en la misma jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre; así como en el riesgo de reiteración delictiva e incluso la posibilidad de que alguno de ellos pudiera darse a la fuga, tal como han hecho varios de los procesados en este mismo procedimiento. La vista por el recurso interpuesto por esos cinco procesados se celebrará a puerta cerrada ante los tres magistrados que conforman la Sala de Apelaciones : Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge Barreiro. En el auto de prisión, Llarena aludía a que las iniciales sospechas se habían convertido ya en «indicios racionales y firmes» respecto a su supuesta participación en el delito de rebelión. Además de la gravedad de las penas (hasta 30 años de prisión), la posibilidad de que emulen a Puigdemont y a los otros procesados huidos se acrecentaba por su «clara insurrección a las decisiones a la autoridad judicial, las cuales han desatendido de manera contumaz y sistemática durante los últimos años».
✕
Accede a tu cuenta para comentar