Infraestructuras

La junta de accionistas OHLA da luz verde a la ampliación de capital de 150 millones de euros

Nombra al mexicano Tomás Ruiz consejero ejecutivo como paso previo para nombrarle consejero delegado

El presidente de OHLA, Luis Amodio, en la junta extraordinaria de accionistas EUROPA PRESS 22/10/2024
Economía.- La junta de OHLA aprueba la ampliación de 150 millones con la que pretende reducir en 180 millones su deudaEUROPA PRESSEuropa Press

La junta extraordinaria de accionistas de OHLA ha dado luz verde este martes a ampliar su capital en hasta 150 millones de euros y ha acordado nombrar al actual director general del grupo, el mexicano Tomás Ruiz, cconsomo consejero ejecutivo como paso previo a que asuma el cargo de consejero delegado.

La junta ha respaldado un aumento del capital de 70 millones con exclusión del derecho de suscripción preferente y uno segundo de 80 millones, este sí con reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas.

OHLA ha recibido compromisos vinculantes de Excelsior Times, un consorcio liderado por el fundador de Audax Renovables y propietario de La Sirena, José Elías, junto a otros inversores por un mínimo de 50 millones; así como de los hermanos mexicanos Amodio y máximos accionistas del grupo con el 26 % (26 millones) y del empresario mexicano Andrés Holzer (25 millones).

Su entrada en el capital y, por ende, su representatividad en el consejo de administración de OHLA, supondrá un cambio de gobernanza, y para ello la junta ha acordado aumentar el tamaño del máximo órgano de gobierno de la compañía y fijar en 10 el número de miembros.

Exclusivamente telemática, la junta extraordinaria de OHLA ha acordado además nombrar a Tomás Ruiz como consejero de la sociedad, en la que desde junio de 2023 es director general. Este nombramiento se interpreta como un paso previo para que sea nombrado, posteriormente, consejero delegado de la sociedad, que tiene vacante esta responsabilidad desde que José Antonio Fernández Gallar saliese de la compañía en junio del pasado año por razones personales tras cinco años en el puesto, según informa Efe.

Ruiz, estrecho colaborador de los Amodio, es licenciado en Derecho y Diplomado en Finanzas y cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito político y empresarial en México.

Hito decisivo

El presidente de OHLA, Luis Amodio, ha asegurado que la operación de refinanciación y recapitalización es un hito decisivo para avanzar en los objetivos de crecimiento y consecución de nuevos proyectos y ha reafirmado el compromiso de la familia con el grupo, que van a impulsar hasta el lugar que se merece.

Con esta operación planteada, OHLA prevé reducir su deuda financiera bruta en 180,1 millones de euros este 2024 y elevar su ebitda hasta los 147,7 millones (un 7,7% más), al tiempo que espera una subida de la calificación por parte de Moody's.

De cumplirse estas estimaciones, OHLA conseguiría en este ejercicio, tras esta recapitalización, el mayor ebitda (resultado bruto de explotación) y la menor deuda financiera bruta (menos de 2,5 veces ebitda) desde 2019.

La compañía ha logrado que las entidades financieras liberen de la caja pignorada hasta 137,8 millones (107,8 millones se liberarán automáticamente cuando se haga efectiva la recapitalización).

También ha conseguido cerrar un acuerdo con los bonistas para extender el vencimiento del importe hasta diciembre de 2029, modificar ciertos términos y condiciones, y fijar un cupón que estará por debajo del 10,75% actual.

Asimismo, consigue un refuerzo de su balance y unos fondos totales de 289,8 millones que se destinarán al fortalecimiento de la tesorería, al repago del préstamo ICO de 40 millones o a la amortización de bonos por 140 millones.