Empresas

Indra dispara su beneficio un 26% hasta septiembre: gana 184 millones y proyecta ingresos récord para el cierre del año

La multinacional tecnológica y de defensa española eleva sus ingresos un 12,7%, hasta los 3.400 millones de euros, y prevé acabar 2024 con ingresos superiores a los 4.800 millones de euros

Economía/Empresas.- (AMP) Indra obtuvo un beneficio neto de 184 millones hasta septiembre, un 26% más
Fachada con logotipo de IndraEuropa Press

La multinacional tecnológica y de defensa española Indra obtuvo un beneficio neto de 184 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, lo que supone un crecimiento del 26% en comparación con los 146 millones obtenidos en el mismo período del año anterior, según las cuentas remitidas por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.

El presidente de Indra, Marc Murtra, ha señalado que "la mejora continua en operaciones y gestión está dando frutos que son visibles en nuestros resultados, que son buenos y confirman que estamos acometiendo la ejecución de nuestra estrategia". "Adquisiciones como las de Deimos y MQA refuerzan nuestras capacidades en sectores clave, como aeroespacial y tecnología, y son coherentes con nuestra estrategia. Tenemos un objetivo claro y seguimos avanzando hacia él", ha añadido.

Entre enero y septiembre, los ingresos de Indra alcanzaron los 3.400 millones de euros, un aumento del 12,73% respecto a los 3.016 millones del mismo periodo en 2023. Por negocios, el área de Defensa contribuyó con el 19,79% de los ingresos, alcanzando los 673 millones de euros (un aumento del 25,3%). Por su parte, la división de Tráfico Aéreo (ATM) registró 312 millones de euros (+34,48%), representando el 9,17% de los ingresos totales.

Otras áreas también experimentaron un crecimiento significativo. La división de Movilidad sumó 256 millones de euros (+16,36%), mientras que Minsait, la filial de transformación digital, continuó liderando con ingresos de 2.159 millones de euros (+6,51%), representando el 63% de los ingresos de la empresa.

En este sentido, cabe recordar que a finales de septiembre el Consejo de Administración de Indra dio luz verde para analizar distintas opciones relativas a la venta de la filial de pagos de Minsait (Minsait Payments), valorada entre 500 y 600 millones de euros, en línea con su estrategia de optimización de activos.

Distribución geográfica

España sigue siendo el mercado principal de Indra, aportando el 50,55% de los ingresos, con 1.719 millones de euros (+15,44%). Le siguen América, con un 20,5% (697 millones de euros, +4,4%), Europa sin incluir España, con un 20,14% (685 millones de euros, +17,5%), y la región de Asia, Oriente Medio y África, que supuso el 8,79% de los ingresos, alcanzando 299 millones de euros (+8,33%).

Incremento en rentabilidad y reducción de deuda

El resultado bruto de explotación (Ebitda) acumulado en los primeros nueve meses ascendió a 369 millones de euros, casi un 21% más que los 305 millones del mismo período de 2023. El Ebit (resultado neto de explotación) se situó en 291 millones, con un crecimiento del 27,63% frente a los 228 millones registrados en el mismo lapso del año anterior.

El margen Ebitda de la compañía se ubicó en 10,85%, mejorando frente al 10,1% del año pasado, mientras que el margen Ebit alcanzó el 8,55%, un punto porcentual por encima del 7,55% del tercer trimestre de 2023.

A su vez, Indra logró reducir su deuda neta a 70 millones de euros, un descenso del 70% frente a los 233 millones de euros en el mismo periodo de 2023 y un 35% menos respecto a los 107 millones de euros a finales de diciembre de ese año.

El flujo de caja libre, sin embargo, experimentó una leve disminución, situándose en 94 millones de euros, frente a los 117 millones del mismo período en 2023. Esta reducción se debe principalmente al pago de 41 millones de euros en concepto de impuesto sobre la renta (IRPF) vinculado al sistema de retribución a medio plazo de la compañía. En cuanto a la plantilla, Indra cerró septiembre con 58.710 empleados, un incremento de casi 2.000 personas frente a los 56.744 trabajadores del año anterior.

Perspectivas optimistas para el cierre del año

Indra ha reafirmado las previsiones emitidas en julio de 2024, con expectativas de cerrar el año con ingresos superiores a los 4.800 millones de euros, frente a los 4.343 millones de 2023. La compañía también proyecta un Ebit de más de 415 millones de euros (frente a 347 millones el año pasado) y un flujo de caja libre superior a los 260 millones (312 millones de euros en 2023).

La cartera de pedidos de Indra alcanzó los 7.049 millones de euros hasta septiembre, impulsada especialmente por Minsait y ATM. La compañía destacó un aumento del 7% en la contratación neta, gracias en gran parte a la firma de contratos de ATM en Canadá y Colombia.