James Ellroy: "Marilyn Monroe era tan profunda como una tortilla francesa"Hoover, JKF, Robert Kennedy... Vuelve el escritor con una trama que indaga en la muerte de Marilyn Monroe y los trapos sucios de HollywoodJavier Ors
Trinidad y Tobago vuelve a dejar a España fuera de juego Las tres carabelas del escudo oficial del país serán reemplazadas por tambores Manuel López Sampalo
Ni Messi, ni Cristiano: este es el deportista nacido en la Península Ibérica que más dinero ha ganado en la historia Álvaro Val
Ínsula Barataria: el paraíso de los bienaventurados En el cruce de la literatura y la fantasía, donde, entre lugares que no existen David Hernández de la Fuente
Una investigación periodística sigue los pasos de los descendientes de la familia Hitler Un periodista rastrea a los hermanos y parientes del dictador, que se cambiaron el apellido y eligieron no tener descendencia "para acabar con el gen Hitler" Sofía Campos
Roma: la eterna ciudad saqueada La capital del imperio sufrió un auténtico acoso de fuerzas invasoras, especialmente los visigodos, que en 455 acometieron un asalto que hizo temblar sus cimientos y que ocurrió después de una trama política digna de una película Sonsoles Costero-Quiroga
Stalin: tras la purga, lágrimas con «Blancanieves» En el verano de 1938, una historia derritió el corazón cogelado del dictador soviético en plena fiebre de purgas internas: una historia tierna que había estrenado un tal Walt Disney Jorge Vilches
La "Camelot africana" rompe con todo lo que creías saber sobre África La ciudad de Gondar, en Etiopía, es hogar de algunos de los edificios más impresionantes del continente Alfonso Masoliver Sagardoy
La moda del «no sujetador»: la revolución no cesa La «quema de sostenes» en el 68 marcó un hito en la liberación de la mujer. Antes fue Coco Chanel y mucho antes las esculturas griegas con su sutil juego de cubrir e insinuar que hoy copian muchas celebridades Marian Benito
Marie-Charlotte Say: la disipada vida de la «Reina del Azúcar» que acabó en la ruina Nieta de Louis-Auguste Say, fundador de las grandes refinerías de azúcar, su perdición fue su segundo marido, Luis Fernando de Orléans, 31 años menor que ella Amadeo Rey
Así era el mejor soldado de la época del Imperio Romano: un símbolo de la guerra y temido en todas partes Lucio Sicio Dentato habría participado en unas 120 batallas y asesinado a más de 300 enemigos, además de ser condecorado con la excepcional Corona Gramínea, según diversos historiadores Nora Villalba
Tony Gratacós: «Es una pena que no se recuerde la conquista de México» Cinco siglos después de la toma de Tenochtitlán por Cortés en «Todos sabrán mi nombre» se novela el episodio Manuel López Sampalo
País de la Cucaña: el territorio donde se atan los perros con longaniza Localizado en algún lugar indeterminado entre España y Portugal, no tardó demasiado en convertirse en una configuración utópica del medievo David Hernández de la Fuente
Blas Infante, el "padre de la patria andaluza" y su trágico final hace 88 años El notario de Casares fue fusilado en la carretera de Sevilla a Carmona durante la madrugada del 11 de agosto de 1936 Manuel López Sampalo
Eulalia de España, la infanta viajera y errante que luchó por desmarcarse del encorsetamiento monárquico de la época Una mala decisión marital y los dolores de cabeza provocados por culpa de su primo, el Infante Antonio de Orleans, duque de Galliera, no detuvieron su impulso aventurero Amadeo Rey
Franco y su verano frustrado a bordo del Azor El dictador vivió un atentado fallido durante el transcurso de sus vacaciones en el enclave de San Sebastián, ideado por un grupo de anarquistas de la CNT liderado por Laureano Cerrada Jorge Vilches
Las cruzadas: guerras por el perdón de los pecados "Los Guerreros de Dios" pone el foco argumental en cómo la pérdida del fervor inicial hizo que el proyecto cruzado fracasase tras décadas de luchas internas Yoel Meilán
Orce, el pueblo de la campeona olímpica María Pérez, donde se encontró al primer hombre de Europa La marchadora granaína está muy orgullosa de su patria chica, donde en 1983 se hallaron los restos humanos más antiguos de Eurasia Manuel López Sampalo
El Mosaico de Medusa que rescribe la historia de Mérida En el yacimiento de Huerta Otero en Mérida, este espectacular mosaico ha capturado la atención de National Geographic, logrando una nominación a Mejor Hallazgo Histórico Nacional Nancy Kuonqui León
¿Quiénes fueron las Trece Rosas? Carmen, Martina, Blanca, Pilar, Julia, Adelina, Elena, Virtudes, Ana, Joaquina, Dionisia, Victoria y Luisa fueron fusiladas el 5 de agosto de 1939 Manuel López Sampalo
¿Y si nuestros ancestros ya gastaban como el hombre moderno? Un hallazgo de la Universidad de Göttingen sugiere que las economías prehistóricas de Europa podrían explicar nuestro comportamiento actual Marian Benito
Isla de Jauja, el paraíso fabulado de los bienaventurados Este enclave isleño mitológico, durante mucho tiempo relacionado de manera directa con las Canarias, reivindicaba los dones de Baco y el hedonismo del amor libre David Hernández de la Fuente
¿Por qué la pista de atletismo de los Juegos Olímpicos es tan violeta? ¿Arte o deporte? Su imagen, que evoca un campo de lavanda, marca un salto estilístico con respecto a las Olimpiadas del pasado Marian Benito
Frente a la ola antisemita, IA para recordar a las futuras generaciones el horror del Holocausto El Museo del Patrimonio Judío estrenará en otoño una instalación donde los visitantes podrán interactuar con algunos supervivientes Marian Benito
Estefanía de Mónaco: la princesa necesitada de cariño que se refugió en la música No debería sorprender que una de sus evasiones fuese escuchar e interpretar música. Antiguamente muchos príncipes eran mecenas de músicos, compositores e intérpretes Amadeo Rey
Revive el turbo, el bañador más temido, y su éxito es arrollador Se impone la poca ropa sobre la playa. Lo dice la pasarela y lo dicen también los famosos. Tomamos nota de cómo lucirlo sin asumir demasiados riesgos José Luis Díez-Garde
La singular historia de Dora Ratjen: ¿Primera atleta trans olímpica o invento nazi para evitar una medalla judia? El caso de Imane Khalif ha hecho recordar otras historias como la de Ratjen. Aunque muchos siguen manteniendo que la atleta era hermafrodita, en 1966 confesó a la revista Times que fue víctima de del nazismo, que la obligó a convertirse en mujer I. Trujillo
El desembarco en Sicilia, el mayor de los aliados La invasión de la isla italiana fue denominada «Operación Husky» y su planificación corrió a cargo de los generales estadounidense y británico George Patton y Bernard Montgomery Jorge Vilches
Levantamiento de Varsovia, aniversario del mayor acto de valentía civil contra Hitler El 1 de agosto de 1944, hace hoy 80 años, la ciudad polaca vivió la mayor rebelión contra la Alemania nazi en los oscuros años de la Segunda Guerra Mundial Sofía Campos
Matrimonio de los Reyes Católicos: ¿unión por amor o pacto de Estado? El amor, más poderoso que la muerte en palabras de Quevedo, nunca tuvo tanta fuerza como la estrategia y el anillo en el dedo anular fue resolviendo los distintos rompecabezas que planteaba el devenir de España La Razón
¿Cuándo se produjo el primer trasplante de corazón en España? El doctor Cristóbal Martínez Bordiú, marqués de Villaverde, hizo historia por el primer trasplante de corazón en nuestro país La Razón
Cuando se pensaba que participar en los JJOO impedía tener hijos La historia de las mujeres en el deporte ha sido un viaje de lucha. Han superado barreras hasta hoy, como ha sido el caso de Simone Biles Sonsoles Costero-Quiroga
Los mandamientos de Emilia Pardo Bazán Entre su extensa obra cultivó la narrativa, el teatro y el ensayo La Razón
Estas son algunas anécdotas sexuales más curiosas de la historia de España Descubre esta recopilación de las más peculiares La Razón
Atlántida: el poderoso y sumergido imperio que una vez fue feliz Una leyenda moralizante, épica y filosófica, del auge y caída de una civilización espléndida, tiene que ver con la ciudad sumergida y perdida de la Atlántida David Hernández de la Fuente
Margarita de Inglaterra, frívola y formal: el doble filo de ser hermana de la heredera Amante de las artes, fue la segunda hija de Jorge VI, y si bien mantenía una gran unión con su hermana Isabel, estaba exenta de sus altas responsabilidades Amadeo Rey
Olimpiadas y «hooligans» en el mundo clásico El fenómeno de los fanáticos del deporte no es reciente; tampoco su emocionalidad cuando iban a un espectáculo Patricia González
De la bomba al bikini Con los combates entre japoneses y norteamericanos muy recientes, los habitantes del atolón del Pacífico pasaban los días entre explosiones y esquivando tropas Jorge Vilches
Este país de Latinoamérica intentó comprar el famoso reloj de la Puerta del Sol Fue inaugurado por Isabel II para conmemorar el día de su santo en 1866 La Razón