La nostalgia de Emilio Castelar exiliado
El republicano, un hombre sentimental que se llegó a entrevistar con Isabel II, se mudó a Italia, recuerdos que publicó años más tarde en un «best seller» mundial
El republicano, un hombre sentimental que se llegó a entrevistar con Isabel II, se mudó a Italia, recuerdos que publicó años más tarde en un «best seller» mundial
En la Baja Edad Media el Jueves y Viernes Santo procesionaban flagelantes tras la cruz, sólo tras el Concilio de Trento las imágenes se imponen en la celebración
Sin hijos pero con poder, se convirtió en la soberana que mantuvo su legitimidad durante más de dos décadas mediante alianzas matrimoniales estratégicas y en protagonista de una trayectoria tan apasionada como fascinante
Embarcaron 10 personas de nuestro país, todas de diversas clases sociales, por diferentes motivos y solo algunas lograron sobrevivir
El encanto de este territorio en términos de geografía mítica abarca corrientes subterráneas, figuras femeninas y apariciones de criaturas tenebrosas
La guerrilla española antinapoleónica fue un sujeto único en la historia, sin el cual la victoria aliada en la Península hubiera sido más difícil, si no imposible. El historiador Antonio J. Carrasco la rescata del mito y demuestra su trascendencia en el libro 'Guerrilla. Una nueva historia de la Guerra de la Independencia'
Óperas, teatros y todo tipo de saraos eran el ecosistema perfecto para un monarca que frecuentaba los lugares con más solera
Corrían durante 1847 rumores sobre la monarca que la situaban ebria, embarazada o con actitudes fuera de sí, aspectos que en sus circunstancias vitales hasta podrían llegar a ser ciertos
El ataque insurgente fue repelido con valentía en las posiciones de la Puerta de España y el blockhaus, destacándose el Alférez Ángel Sequera López
Durante el Renacimiento, la música en España tenía un claro protagonismo en los espacios religiosos
El hallazgo, decorado con murales teotihuacanos, confirma la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas y Teotihuacán
"Se ha corrido la noticia entre el público (...) y cada vez más gente lo encuentra más útil", asegura uno de los dos fundadores del MVGCE, el profesor Antonio Cazorla Sánchez
El Museo Naval inaugura una exposición que recupera la memoria militar de un tiempo dorado y poco conocido de la época de Felipe IV
Hace más de medio siglo, España y Marruecos vivieron su último enfrentamiento armado
El Reino de Murcia atesora todo tipo de fantásticas leyendas entre la costa, la huerta, la ciudad y las sierras que dan paso a la meseta
El Ministro de Cultura asiste a la conmemoración en el marco de la cual se homenajea a los deportados republicanos españoles
Como atestiguan los documentos, la decisión de levantar este monumento se tomó por decreto el 1 de abril de 1939
En la obra «El Holocausto. Una historia inacabada», Dan Stone sostiene que limitar la matanza al «genocidio industrial» de los nazis alemanes corre el riesgo de oscurecer el peligro nacionalista y racista
El INE ha revelado que nombres tradiciones están en riesgo de desaparecer
José Antonio Girón quiso ser más franquista que Franco e inentó pasar por la derecha a Arias Navarro, pero la jugada, aunque ruidosa mediáticamente, le salió mal
Una investigación constata a través del descubrimiento de una tablilla de maldición del siglo I a.C. hallada en 2017, que también existían malas relaciones entre los romanos más humildes
Estos hombres no sólo ganaron batallas, sino que definieron épocas y forjaron el destino de España en los siglos venideros
Hoy el futbol femenino está en alza y hasta somos campeonas del mundo pero no todas lo tuvieron tan fácil. Esta la historia de Nita Carmona, hombre en el campo y mujer en la calle
Fue jugador del Deportivo La Coruña en los años treinta y ejecutado en los comienzos de la Guerra Civil española por su militancia socialista. Su última voluntad fue incluso inmortalizada en un libro.
El fútbol fue un gran instrumento de propaganda para el régimen: se apropió de clubes e incluso de futbolistas, pero también hay quienes lo desafiaron en un terreno de juego.
En 1891 recibió la «venia legendi», es decir, el derecho a dar clases, pero no en la prestigiosa Universidad de Zúrich, sino en la facultad de educación
A principios de septiembre de 1941 los alemanes estaban a las puertas de Leningrado, cuna de la Revolución y segunda ciudad industrial más importante de la Unión Soviética, que parecía a punto de caer en manos del régimen nazi
Dicha invención componía la creación de un canal que conectara el río con el mar para refrenar las estampidas de agua en caso de tormento
Con su nueva victoria, Donald Trump se sale de esta lista de presidentes estadounidenses que no pisaron la Casa Blanca por segunda vez
Se trata del material constructivo más antiguo del mundo: edificios como la Torre de Babel, las murallas de Babilonia o los palacios egipcios fueron construidos con él
Su libre estilo de vida dejó una profunda huella en su obra, pero también la hizo estar rodeada de prejuicios por ser algo inusual en una mujer soltera
El paiportino "El Palleter" se levantó contra los franceses en 1808 igual que, ayer, su pueblo hizo lo propio contra la visita de los Reyes, Sánchez y Mazón
En la Edad Moderna se populariza el nombre alternativo de Mantua Carpetanorum por un pueblo prerromano que habitaba la ciudad
Tras diez años de investigación, Julius Ruiz ofrece la historia completa de la brutal y eficiente guerra que la policía secreta republicana libró contra la Quinta Columna durante la Guerra Civil española
La conquista islámica de la península Ibérica suscitó una amplia gama de respuestas por parte de sus habitantes visigodos e hispanorromanos, dando lugar a situaciones y resultados muy diversos
La ciudad era una tradicional plaza castrense y un importante centro de comunicaciones de la capital con la periferia
La percepción de este periodo una época "oscura" es parte de la leyenda negra construida durante el Renacimiento y la Ilustración
"Todo lo inventaron los griegos", asegura Isabel Izquierdo, directora del museo
Tras el viaje de novios junto a Joaquina de Osma, su segunda esposa, el ex presidente del Consejo de Ministro fue recibido con gritos, pitos y flautas
La ciudad que fue arrasado por las llamas del monte Vesubio tiene uno de los legados históricos más sorprendentes de toda Europa