Tribunales

El TSJ avala la expedición de títulos de valenciano por aprobar la asignatura

El tribunal desestima las medidas cautelares solicitadas por Escola Valenciana que pedía suspender la certificación automática, y le impone el pago de 200 euros de costas

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, hoy en Les Corts
El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, hoy en Les CortsLa Razón

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) desestimó este martes las medidas cautelares solicitadas por Escola Valenciana contra la expedición de certificados de valenciano para aquellos que hayan aprobado la asignatura durante la escolarización en el sistema educativo, al tiempo que le impuso a Escola Valenciana el pago de 200 euros en costas.

El auto indica que «la mera expedición de certificados no puede entenderse que ocasione perjuicio alguno», por lo que no existen perjuicios de difícilreparación tal y como alegaba la parte demandante. Asimismo, en cuanto a la apariencia de buen derecho alegada por Escola Valenciana, el auto concluye que «ninguno de estos supuestos concurre en el caso concreto planteado».

Finalmente, el auto recalca que «respecto del requisito del ‘periculum in mora’, ni se prueba ni viene referido a la parte instante de la cautelar».

La resolución no es firme y cabe la interposición de recurso de reposición en un plazo de cinco días desde su notificación.

Desde la Conselleria de Educación, tras conocer este martes el auto, el director general de Política Lingüística, Ignacio Martínez Arrúe, ha valorado «muy positivamente» la resolución porque «se remarca que la obtención de estos certificados en ningún caso puede suponer un perjuicio para las personas y es uno de los motivos por los cuales se ha procedido a la desestimación».

«Por otro lado, también se valora que ha fracasado este nuevo intento de esta entidad Escola Valenciana para boicotear la aplicación de la Ley de Libertad Educativa, tal y como ya pasó con el recurso contencioso administrativo que interpuso ante el TSJ contra la ley y que fue inadmitido», recordó Martínez.

La medida se espera que beneficie a más de 300.000 estudiantes, según anunció el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado mes de septiembre.

Hasta el momento, más de 50.000 personas han conseguido de manera automática el certificado oficial, y caber recordar que la ley no solo beneficia a los alumnos de este curso escolar, sino que permite obtener el certificado a los estudiantes de las promociones previas hasta la del 2008-2009.