Reconstrucción de Valencia

Feijóo se alía con los empresarios en Valencia ante la ausencia de Sánchez

El popular afirma que el Gobierno es «inmoral» por querer dejar sola a la Comunidad Valenciana

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ligado este lunes su programa electoral a la reconstrucción de Valencia. Y aunque puede parecer pronto, a nadie se le escapa que en esta legislatura puede pasar casi cualquier cosa. Feijóo se ha presentado como el único que escucha las reivindicaciones de los empresarios valencianos y lo ha hecho con un programa de inversión de 12.000 millones de euros que no solo recoge las infraestructuras hidráulicas pendientes para dar seguridad a los municipios afectados por la dana, sino que también contempla aquellas obras reivindicadas durante décadas para impulsar la economía de la Comunidad Valenciana.

Feijóo lo ha dejado claro, el «Plan Valencia» tiene como objetivo que no se repita una catástrofe similar, pero también recoge medidas para recuperar los daños causados en el sector turístico, agrario e industrial y, adelantar una década la ejecución de las infraestructuras clave. «Este golpe no puede frenar las expectativas que este pueblo tenía antes de la dana».

A su discurso ha añadido un tema capital para los valencianos, la necesidad de un cambio en el sistema de financiación. Ha recordado que junto a la Región de Murcia es la autonomía peor financiada y pese a ello, la Generalitat está pagando con sus propios medios la reparación de infraestructuras básicas como son los centros educativos. «Si en estos momentos hay un hecho diferencial en España es la tragedia que ha vivido Valencia».

El popular, que ha explicado su propuesta en la sede de la patronal autonómica- CEV- en una convocatoria conjunta junto a las cámaras de comercio de las tres provincias, ha logrado con la que es su quinta visita a Valencia desde la dana ocupar un lugar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se ha interesado en defender. El socialista no pisa Valencia desde el 3 de noviembre, desde la accidentada visita a Paiporta. A día de hoy solo hay previsto que regrese el primer fin de semana de febrero para asistir a la apertura del congreso del PSPV.

Feijóo se ha sentado junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y aunque este no ha intervenido en el acto, ha vuelto a quedar demostrado que no se ha impuesto cuarentena alguna al jefe del Consell. El único a quien Feijóo quiere enfrentarse es a Pedro Sánchez.

Siguiendo las demandas de los empresarios que han asegurado que las ayudas del Gobierno son insuficientes, ha criticado que el Ejecutivo no ha sido capaz de articular mecanismos para agilizar su cobro. Ha apuntado que la Agencia Tributaria puede encargarse de su tramitación para que sean automáticas y ha acusado al Gobierno de querer recaudar a costa de todos los que, por ejemplo, han perdido su vehículo. «Es inmoral» y aseguró que Sánchez quiere dejar «sola» a la Comunidad Valenciana. «Nosotros no nos vamos a quedar ni cortos, ni quietos».

Ha lamentado que Sánchez insista en «dedicar el grueso de su tiempo a aprovechar políticamente la dana» y ha contrapuesto las actuaciones de ambos gobiernos. La Generalitat ha ejecutado el 24 por ciento de las ayudas prometidas y el Gobierno el 8,85 por ciento.

Las reivindicaciones realizadas por Feijóo casan a la perfección con las de los empresarios, con una excepción. El presidente de la patronal, Salvador Navarro, ha llamado también la atención sobre la necesaria colaboración entre todas las Administraciones. Un tirón de orejas que Feijóo también quiso dejar resuelto asegurando que el «Plan Valencia» se presentará al Gobierno para que pueda ponerlo en marcha. Otra cosa, es que alguien quiera tenerlo en cuenta.