![FC Barcelona v Rayo Vallecano - La Liga EA Sports](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/17/8C9872EE-83BA-4840-84AC-2342FE7DBB01/66.jpg?crop=3266,3266,x816,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Municipios
El pueblo catalán más "español": tiene forma de mapa de España y está lleno de homenajes a nuestro país
Hasta los colegios tienen nombres de los bailes españoles típicos, como la sardana o las jotas manchegas, en un municipio construido así "de forma intencionada"
![Mapa de España de Badía del Vallès.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/12/09/CE0B7CDB-0C10-4318-BFE9-892E57FBAF3D/98.jpg?crop=564,317,x0,y54&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Entre los recovecos de nuestras Comunidades Autónomas, encontramos pueblos y ciudades con grandes curiosidades y que despiertan un interés notable. Más allá de la cultura, historia o monumentos que podamos ver en los municipios de nuestro país, también es curioso cómo han sido construidos sus edificios. No solo respecto a su contexto histórico, sino también por la arquitectura, estilo o diseño. De esta forma, un pueblo de Cataluña está construido de tal manera que por su forma y vista aérea guarda similitudes "especiales" con el mapa de España.
Y es que desde el aire se pueden ver muchas cosas que no podemos apreciar con otras perspectivas, puesto que aunque la vista panorámica de los lugares nos deja ver su belleza, lo cierto es que la vista aérea es una experiencia inolvidable. Por ejemplo, en Italia encontramos a Centuripe, un pueblo que desde el aire tiene vistas impresionantes y además forma de persona.
Mientras, entre nuestras fronteras, nos podemos trasladar a Cataluña, concretamente en la provincia de Barcelona, para ver una vista aérea en la que, curiosamente, hay un mapa de España dentro de España: se trata de Badía del Vallés, un municipio construido así de forma totalmente intencionada.
Así es Badía del Vallés, el pueblo con forma de mapa de España: por qué fue construido en Cataluña y hace "homenajes" a nuestro país
Se quiso hacer de esta manera por tener una España dentro de España, de tal forma que se podía homenajear a nuestro país. Así, no solo la vista aérea destaca, sino que dentro de la localidad, podemos encontrar un sinfín de homenajes al territorio español.
Nombres de calles, costumbres... E incluso los colegios tienen nombre que referencia a los bailes típicos de cada Comunidad Autónoma; no solo las sardanas, típicas de Cataluña, se dejan ver en las escuelas de la localidad, sino también las seguidillas o las jotas manchegas, entre otros ejemplos.
Constituida en 1994, se trata de la localidad más joven de Cataluña. Según la página web del Ayuntamiento, en los años 60 se puso en marcha un proyecto que le Ministerio de Vivienda encargó al Instituto Nacional de la Vivienda, en el cual se pedía la construcción de 12.000 viviendas de tipo social de Barcelona.
Así, se necesitó expropiar 887.441,82 metros cuadrados de los municipios de Sabadell, Cerdanyola del Vallés y Barberá del Vallés. La obra se terminó en 1975, aunque no fue hasta 1994 cuando se construyó el primer consultorio.
En 2023, su población era de algo más de 13.000 habitantes. El pueblo se divide en bloques de pisos rodeados de zonas verdes y parques, así como la mayoría de sus habitantes trabajan en localidades cercanas como Sabadell o Barberá del Vallés e incluso Barcelona, la cual está situada a dieciocho kilómetros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar