
Política municipal
La política industrial de Burgos: Más de siete millones de inversión en los polígonos en menos de dos años
La alcaldesa Cristina Ayala inaugura las mejoras en las calles Merindad de Castilla la Vieja y Merindad de Montija, en Villalonquéjar, que han estrenado urbanización con nuevos firmes, 162 plazas de aparcamiento, carril bici, tres paradas de bus y jardines con encinas

El Ayuntamiento de Burgos ha invertido ya siete millones de euros en los polígonos industriales de la ciudad durante esta legislatura. Así lo ha destacado este miércoles la alcaldesa bruaglesa, la popular Cristina Ayala, durante la inauguración de las obras de remodelación de la calle Merindad de Castilla La Vieja del polígono de Villalonquéjar, que estrenaron urbanización con nuevos firmes, 162 plazas de aparcamiento, carril bici, tres paradas de bus y jardines con encinas, tras una inversión de 1,6 millones de euros.
Acompañada del director general de Administración Local de la Junta de Castilla y León, Emilio Arroita, y el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, la primera edil destacaba“ que cuando ecomenzaron el mandato en 2023 ya tenían claro en el equipo de Gobierno que la industria era la seña de identidad de la capital burgalesa, además de la cultura y el patrimonio.
"Vimos que era necesario invertir en los polígonos, porque son la puerta de entrada de las empresas que hoy están aquí y que quieren seguir invirtiendo; las que están aquí y de las nuevas que están y que llegarán próximamente”, apuntaba Ayala.
Todos estas inversiones se han llevado a cabo con la ayuda de la Junta y de la Sociedad de Aguas. “Estamos muy satisfechos con esta obra, que tenía un coste de 1,6 millones de euros, de los cuales la Junta ha aportado 608.000 euros por el programa Nos Impulsa de la Junta de Castilla y León”, decía, en referencia a los trabajos realizados en la calle Merindad de Castilla La Vieja del polígono de Villalonquéjar.
Por su parte, Arroita, recordaba que en 2024 se consiguió “la cifra récord de financiación” de actividades, inversiones y funcionamiento de los ayuntamientos de Castilla y León, en el que la Junta, dijo, destinó 489 millones a la cooperación local sectorial., y explicaba que Burgos obtuvo una ayuda de 1,7 millones de euros para el gasto corriente ordinario del propio Ayuntamiento así como para dos inversiones “muy importantes”, como son el aparcamiento disuasorio de El Silo o las obras de urbanización del tramo cuatro del bulevar.
Finalmente, señalaba que en los últimos tres años fueron 5,2 millones de euros los que el Ayuntamiento de Burgos ha recibido de la Consejería de la Presidencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar