![Manchester City - Real Madrid, en directo online: Champions League, en vivo hoy](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/11/E1FC3E3B-32AD-4C60-9EE4-3733DB7C3EC5/66.jpg?crop=3162,3162,x791,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Política municipal
Los autobuses urbanos de Ponferrada se adaptarán a las condiciones del tráfico
El Ayuntamiento presenta las nuevas mejoras que se van a llevar a cabo en este servicio que mantiene las ocho líneas actuales
![El alcalde de Ponferrada, Marco Morala (C), junto al concejal de Movilidad, Carlos Fernández (2D), el técnico de Medio Ambiente, Francisco Jordán (D), y el presidente y consejera de Autobuses Urbanos de Ponferrada, Francisco Tomás García (I), y Susana García, durante la presentación del nuevo servicio de transporte urbano](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/01/10/D9F485F4-546B-49CF-8A2A-45D2846E787E/alcalde-ponferrada-marco-morala-junto-concejal-movilidad-carlos-fernandez-2d-tecnico-medio-ambiente-francisco-jordan-presidente-consejera-autobuses-ur_98.jpg?crop=5236,2946,x0,y225&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha presentado este viernes las novedades para este año en el transporte urbano de autobuses, que tienen como objetivo modernizar el servicio pero también y sobre todo que este pueda adaptarse a las nuevas condiciones del tráfico y gane en fiabilidad y puntualidad.
El primer edil ponferradino avanzaba que, entre otras cosas, se mantendrán las actuales ocho líneas de autobuses urbanos por la ciudad, todas ellas con el mismo recorrid también, pero ajustando sus horarios para adaptarse a las limitaciones de velocidad.
"Queremos que no se pierdan viajes por retrasos causados por el tráfico de la capital berciana", decía Morala, mientras recordba que el pasado año se perdieron casi un centenar.
Entre las mejoras que se introducen este año, el alcalde berciano avanzaba que se renovarán los sistemas de embarque y habrá nuevos puntos de venta de billetes en las pedanías,. Igualmente, apuntaba que se darán más facilidades para el pago de billetes y se pondrá en marcha una nueva página web donde los usuarios pueden consultar todos los detalles y horarios de las líneas.
Asimismo, el autobús eléctrico cobrará más protagonismo y se colocarán nuevos paneles solares para las pantallas informativas de las marquesinas. De la misma forma, habrá cámaras de vigilancia en el frontal de los buses y se dotarán algunos vehículos de más plazas para personas con movilidad reducida. También está previsto el cambio de dos autobuses de 31 plazas por dos de 100. Otra novedad es que se dispondrá de información adaptada para personas ciegas o sordas.
El reacondicionamiento de la línea entre Bárcena y San Andrés de Montejos, nuevas marquesinas y otras renovadas, la sustitución de todos los policarbonatos de esas marquesinas por vidrio y un reacondicionamiento de la cubierta del intercambiador, son otras de las novedades y mejoras que están llamadas a revolucionar el transporte público de Ponferrada.
El pasado año se subieron a un autobús urbano del municipio más de 1,4 millones de usuarios, mientras que la nueva línea que se puso en marcha para dar servicio a los estudiantes del Campus del Bierzo desde el colegio mayor tuvo 6.593 usuarios.
El nuevo servicio corre a cargo de la empresa Aupsa por un año y un importe cercano a los cuatro millones de euros. Su consejera, Susana García, aseguraba, en declaraciones recogidas por Ical, que los cambios ofrecen un servicio adaptado a las necesidades actuales.
Por otro lado, el alcalde adelantaba que el equipo de Gobierno espera recibir en unos diez días el estudio sobre el transporte público para, después, decidir la alternativa más apropiada, la de municipalizar o mantener la privatización del servicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar