Medio rural

Alfombra roja para quienes emprendan en los pueblos de Segovia

La Diputación destinará entre los 300 y 1.200 euros a proyectos de reciente creación

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, presenta la campaña
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de VicenteDiputación de SegoviaDiputación de Segovia

La Diputación de Segovia ha resuelto la convocatoria de ayudas a empresas de reciente creación y emprendedores de la provincia de 2024, para la que destinó un importe total de 40.000 euros, que permitirá que 44 emprendedores y nuevas empresas tengan un apoyo económico que contribuya a mantener sus actividades económicas en los momentos iniciales de su puesta en marcha.

Dicha convocatoria se publicó el pasado 4 de abril de 2024 en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, finalizando el plazo de solicitud el día 10 de mayo. A la misma concurrieron un total de 61 solicitudes, de las cuales se admitieron a trámite y resultaron beneficiarias de las ayudas 44 solicitudes.

Todas ellas corresponden a nuevos autónomos que, bien de manera individual o a través de una sociedad empresarial o entidad sin personalidad jurídica, iniciaron una actividad económica o profesional a lo largo del año 2023, en municipios de la provincia de Segovia con población inferior a 20.000 habitantes, según se establecía en las bases reguladoras de la convocatoria.

Las personas, empresas o entidades sin personalidad jurídica que resultaron beneficiarias recibirán una subvención que este año ha oscilado entre los 300 y los 1.200 euros, dependiendo de la puntuación obtenida en la baremación de las solicitudes y los importes justificados por cada uno de ellos. Una cuantía que subvenciona las cuotas de autónomos de los beneficiarios y otros gastos corrientes como alquileres, gastos de gestoría, mantenimiento de páginas web u otros gastos de similar naturaleza.

En cuanto al tipo de actividad económica o empresarial puesta en marcha, se mantiene la tónica de años anteriores, correspondiendo la mayor parte de las actividades económicas a negocios vinculados al comercio de proximidad, hostelería, alojamientos rurales, peluquerías, talleres mecánicos, actividades agrícolas y/o ganaderas y transporte de mercancías por carretera.