La Junta compra 160.000 dosis de vacunas para proteger contra el neumococo y el papiloma humano
Para ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá más de 7,3 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes una inversión de más de 7,3 millones de euros que irá destinada a las 160.000 dosis de vacunas. De ellas, 100.000 serán para proteger contra el virus neumococo y 60.000 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras la reunión del Consejo de Gobierno, quien ha detallado que para la adquisición de dosis contra el virus neumococo supondrá un coste de 4.534.000 euros, mientras que para las del papiloma se destinarán 2.808.000 euros.
Con respecto al último virus mencionado, el consejero ha explicado que este es la causa del cáncer de cérvix en más de un 90% de los casos, por lo que se pretende inmunizar a la población de 12 y 13 años, además de incluir a los no vacunados entre 13 y 18 años.
En relación a la vacuna contra el virus del neumococo, también conocido como Streptococcus pneumoniae, Sanz ha dicho que es una bacteria patógena para el ser humano que puede causar dos formas de enfermedad invasora (meningitis, bacteriemia, sepsis, neumonía bacteriémica) o no invasora (neumonía, otitis media y sinusitis).
Según el consejero, la utilización de vacunas neumocócicas efectivas ha conseguido reducir el número de casos de enfermedad neumocócica, tanto en niños vacunados y no vacunados, como en adultos, incluidos los mayores de 65 años.
Centros de salud
Por otra parte, el consejero ha anunciado que se invertirán más de 4,2 millones de euros para la contratación de las obras de construcción del nuevo centro de salud de la localidad de Carrión de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, que dará cobertura a cerca de 5.800 tarjetas sanitarias.
Tal y como contempla el proyecto arquitectónico, el edificio contará con una parcela de más de 2.700 metros cuadrados ubicada junto a la guardería y el recinto municipal.
De igual modo, se ha aprobado la inversión de cerca de un millón y medio de euros en el centro de salud de Talayuelas (Cuenca) para su ampliación y reforma, con 1.600 tarjetas sanitarias. Una vez que este complemente renovado, dispondrá de más de 500 metros cuadrados, distribuidos en planta baja y planta primera.
En otro orden de cosas, Fernández Sanz ha avanzado que mañana el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugurará el nuevo centro de salud de Tomelloso, el centro de Atención Primaria número 33 desde 2015.