Canarias Seguridad
La segunda ciudad más segura de España está en Canarias
El informe del Observatorio de Securitas Direct identifica varios elementos que contribuyen a la seguridad
Un reciente informe del Observatorio Securitas Direct, basado en los datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, ha reconocido a una ciudad de Tenerife como la segunda más segura de España. Este análisis se enfoca en tres aspectos clave: robos, incendios y seguridad vial, destacando a esta localidad por sus bajos índices de criminalidad y un entorno que favorece la tranquilidad y el bienestar de quienes la habitan.
La ciudad que ha obtenido este prestigioso reconocimiento es San Cristóbal de La Laguna, ubicada en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su clasificación se debe a su destacado desempeño en factores esenciales como una excelente iluminación, un diseño urbano que fomenta la convivencia en las calles, una señalización eficaz, una abundancia de espacios públicos y la presencia de comercios en las plantas bajas de los edificios. Todos estos elementos contribuyen a crear un ambiente seguro, accesible y acogedor tanto para residentes como para visitantes.
A pesar de ser una de las mejores ciudades para vivir en España, es crucial no desatender las segundas residencias, que a menudo se convierten en un objetivo frecuente debido a su inactividad durante gran parte del año. De hecho, los municipios costeros suelen ser los más propensos a los robos, lo que contribuye al aumento del índice de criminalidad en estas áreas. Las viviendas en estas zonas son más vulnerables, ya que suelen carecer de protección adecuada, presentan escaso tránsito y, en muchos casos, no cuentan con sistemas de seguridad adaptados a sus características.
¿Cuál es la más segura de España?
El informe ha colocado a Albacete como la ciudad más segura de España, destacando su baja tasa de robos y un entorno excepcionalmente controlado en términos de incendios y accidentes de tráfico.
Junto a Albacete y San Cristóbal de La Laguna, el ranking de las cinco ciudades más seguras incluye aPalencia, Ourense y Salamanca. Es importante señalar que Castilla y León es la única comunidad autónoma que cuenta con dos de sus ciudades en este distinguido grupo.
En el otro extremo, Barcelona encabeza el ranking de las ciudades más inseguras, destacándose por su elevada tasa de infracciones penales, especialmente en zonas como El Prat. A continuación, se encuentran Torrevieja y Marbella, ciudades que han visto un incremento en la criminalidad, particularmente en las áreas que atraen a propietarios de segundas residencias