Naturaleza en estado puro

Este es el paraíso oculto pegado a la 'Toscana Española', muy anterior al 'Teruel Existe'

El Maestrazgo esconde estampas naturales pertenecientes a un inmenso océano del cretácico

El pantano de Santolea, en el Maestrazgo aragonés
El pantano de Santolea, en el Maestrazgo aragonésEdgar SorianoEdgar Soriano

Prestigiosas publicaciones internacionales como ‘Vogue’ la han bautizado como la ‘Toscana española’ por sus paisajes de ensueño y bucólicos atractivos naturales. Pero muy cerca de la comarca del Matarraña, en Teruel -además de ofrecer inigualables estampas de ríos o frondosos bosques también cuenta también con Valderrobles, uno de los ‘pueblos más bonitos de España’- se esconde el Maestrazgo turolense, un paraíso natural todavía por descubrir.

Así pues, la desconocida zona al este de la provincia de Teruel y casi colindante al ya famoso Matarraña ofrece al turista uno de los pocos parajes naturales vírgenes de nuestro castigado planeta, en el que destacan rutas a pie y vestigios del pasado en muchas hectáreas que fueron, durante el cretácico, un inmenso océano.

Fósiles marinos entre pinturas rupestres

Los pocos turistas que hasta ahora han visitado este paraíso natural oculto no dejan de encontrarse fósiles marinos que dan muestra, muchos siglos después, del majestuoso fondo marino que en el pasado de los tiempos fue esta zona de España. Pero, además, también hay evidencias perfectamente conservadas de vida humana prehistórica en el Maestrazgo. Destacan, por ejemplo, las pinturas rupestres de ‘el arquero’ o ‘el torico’ próximas a La Algecira.

Un puente creado por la madre naturaleza

El Puente de Fonseca, Maestrazgo de Teruel
El Puente de Fonseca, Maestrazgo de TeruelEdgar SorianoEdgar Soriano

Muchos son los ‘miradores’ naturales que en esta comarca pegada a la provincia de Castellón se pueden recomendar, pero visitar cualquier rincón del abrumador entorno del cauce del río Guadalope es foto de recuerdo asegurada. Aquí, destaca especialmente el monumento natural denominado por los autóctonos como El Puente de la Fonseca. Y es que un tramo del caudaloso afluyente pasa por debajo de una gran roca cubierta de una ornamental vegetación por el que los más aguerridos se atreven a recorrerlo hasta el otro lado.

Así es el agua de sus pozas naturales

El turismo rural de la comarca pegada a ‘la toscana española’ deja paso también al discernimiento en temporada estival. La ausencia de playa en el Maestrazgo turolense no es ningún problema gracias a sus idílicos lagos, pantanos o escondidas pozas de ríos como el Bergantes. Justo en su tramo conocido popularmente como ‘Cananillas’ -perfectamente ubicado en Google Maps- ofrece un singular entorno acuático conformado por losas de piedra que conforman bellas estampas donde disfrutar con los más pequeños.

Sobre la famosa tía Matilde

Teruel ‘existe’ también por su excelente gastronomía basada principalmente en productos de proximidad y platos tradicionales, pero hay un restaurante que destaca por su cercanía y la calidad de sus propuestas culinarias. En Casa Matilde, su septuagenaria anfitriona de mismo nombre te tratará como a un hijo mientras disfrutas de sus manjares. No puedes irte sin probar sus famosos garbanzos con ajoaceite o su espectacular guiso de ciervo.

Panorámica valle Río Guadalope
Panorámica valle Río GuadalopeEdgar SorianoEdgar Soriano

Y, para pernoctar, si optas por Hotel Palacio Matutano Dauden tu experiencia en ‘el Edén de Aragón’ todavía será más inigualable. Disfrutarás de una experiencia única en un lujoso palacio de suites con hidromasaje y vistas de ensueño que desde 1931 es Monumento Nacional. Además, su emplazamiento es inmejorable: se encuentra en el pueblo de cuento Iglesuela del Cid, muy próximo a otros municipios también medievales y dignos de visitar como Cantavieja o Mirambel.